Nota

Universidad del Museo Social Argentino - Rectorado

22 de Agosto de 2024 |

Curso "Tributación en el Sector Agropecuario"-UMSA.

Curso
Curso

La UMSA informa que dictará el Curso "Tributación en el Sector Agropecuario".

INICIO

06/09/2024

FIN

29/11/2024

DURACIÓN

12 clases

MODALIDAD

100% online sincrónico

CURSADA

Viernes 18.3.0 a 21hs.

COSTO

Arancelado con inscripción previa

SE OTORGA

certificado de aprobación

Dirigido a:

El programa está orientado a Contadores Públicos, Licenciados en Administración y Licenciados en Economía. Los postulantes deberán ser egresados de carreras universitarias del país o del exterior mencionadas.

Se espera que al concluir la cursada los egresados del programa adquieran conocimientos y herramientas de análisis sólidos para asesorar a productores agropecuarios en aspectos impositivos vinculados con la estructuración de negocios, liquidación de tributos y planificación fiscal de operaciones relacionadas con actividades agrícolas y ganaderas.

Objetivo General:

Adquirir conocimientos y herramientas de análisis para el asesoramiento y planificación fiscal de operaciones relacionadas con la actividad agropecuaria.

Objetivos específicos:

. Desarrollar habilidades y destrezas para el análisis integral de estructuras de negocios agropecuarios.

. Adquirir información útil para la toma de decisiones en materia tributaria relacionadas con el sector.

. Mostrar capacidad para resolver problemas complejos vinculados con la tributación en el sector.

Modalidad de cursada:

Previamente al dictado de cada módulo se podrá a disposición de los alumnos el material de lectura a través del campus virtual.

En cada módulo se comentarán las novedades de la semana de su dictado y se profundizará en el análisis destacado de un tema que por su actualidad e importancia amerite su abordaje.

Info: https://www.umsa.edu.ar/oferta/programa-ejecutivo-tributacion-en-el-sector-agropecuario/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
María Fernanda Terzibachian
Universidad del Museo Social Argentino

Comunicación y Prensa
maria.terzibachian@umsa.edu.ar
www.umsa.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X