Nota

Universidad Torcuato Di Tella - Rectorado

05 de Marzo de 2024 | 1 ′ 19 ′′

Conferencia "Mentiras y secretos de la enseñanza: perspectivas desde el comportamiento humano"-UTDT.

Clase Inaugural 2024 | Posgrados en Educación
Conferencia

El Área de Educación de la Escuela de Gobierno invita a participar de la conferencia inaugural del ciclo lectivo 2024 de las especializaciones y maestrías en Administración de la Educación y en Políticas Educativas, a cargo de la profesora Cecilia Calero.

La enseñanza es reconocida como una actividad natural y universal de los seres humanos. Siempre ha sido un tema central de investigación en los ámbitos de la educación y la psicología. Sin embargo, el estudio de la enseñanza ha sido un área descuidada en las ciencias del comportamiento animal en general, y del comportamiento humano en particular, hasta hace muy poco tiempo.

En esta presentación, exploraremos lo que sabemos (y lo que no) sobre la enseñanza en términos de comportamiento humano, a través de un recorrido por un marco teórico integrador que diferencia entre tipos de enseñanza. Discutiremos las potencialidades y limitaciones de contar con diferentes definiciones de enseñanza en este contexto, así como el posible efecto sinérgico de agregar estas perspectivas a otros ámbitos.

Fecha: 11/3 19hs.

Actividad gratuita y presencial | Requiere inscripción

Inscripción Online:https://www.utdt.edu/ver_evento_agenda.php?id_evento_agenda=11014&id_item_menu=5422

Lugar: Aula SV 403, Campus Di Tella

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcos Gregori
Universidad Torcuato Di Tella

Departamento de Prensa
mgregori@utdt.edu
www.utdt.edu


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X