Nota

Universidad Nacional de Catamarca - Rectorado

19 de Septiembre de 2022 | 1 ′ 21 ′′

Conferencia sobre la gestión del agua - UNCA

El 20 de septiembre
Conferencia sobre la gestión del agua - UNCA

Organizada por el departamento de Arquitectura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) el martes 20 de septiembre, se realizará la conferencia magistral “La gestión del recurso agua en el tiempo, en los paisajes interserranos orientales del valle de Catamarca.”

La conferencia, que tendrá lugar en el auditorio de dicha unidad académica, tendrá su inicio a las 19 horas y estará a cargo del Dr. Geógrafo Julio Alberto Costello.

En la ocasión, se presentará la muestra fotográfica “Soy de arcilla, arena y piedra, Dique Las Pirquitas”, con producción del taller cultural Muralla Chica, con iniciativa y gestión del ingeniero Rafael Toledo.

La conferencia magistral, segunda en su tipo, se concreta en el marco del ciclo de Cátedra Abierta de la Arquitectura del Ambiente, que se desarrolla con conferencias, disertaciones y debates. En la anterior, realizada el 30 de agosto pasado, con una importante convocatoria, la profesora María Luisa Avalos expuso “Historia de la Cuesta del Portezuelo. Puesta en valor de la Cuesta”.

La propuesta está dirigida a docentes, alumnos, investigadores, instituciones y público en general interesados e involucrados en la problemática de la arquitectura del ambiente.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Luciana Cancino
Universidad Nacional de Catamarca

Dirección General de Prensa y Protocolo
prensa@unca.edu.ar
www.unca.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X