Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

27 de Febrero de 2023 | 1 ′ 23 ′′

Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital-UNLa.

Preinscripción
Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital-UNLa.

La UNLa recuerda que hasta el 6 de marzo se extiende la preinscripción para la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital. Los postulantes deberán enviar una carta de presentación y su CV a fabricaciondigital@unla.edu.ar

La carta de presentación deberá estar dirigida a la dirección de la especialización y exponer los motivos por los cuales aspira a cursar la carrera, principales temáticas de interés y los campos de actividad profesional en los que pretende aplicar los resultados de su formación.

Requisito: Prescripción en :http://www.unla.edu.ar/novedades/abierta-la-inscripcion-a-la-especializacion-en-tecnologias-de-fabricacion-digital

El inicio de la cursada está previsto para abril de 2023. Las materias de carácter práctico se dictarán en forma presencial y las teóricas en modalidad híbrida, con actividades presenciales y a distancia.

Aprobado su título de alcance nacional por la CONEAU mediante el expediente IF-2019-103886997, la especialización está dirigida a graduados de diseño industrial, arquitectura, ingeniería, diseño multimedial, informática y sistemas. La acreditación de postulantes provenientes de otras formaciones y perfiles estará supeditada a la evaluación del comité académico de la especialización.

El arancel de la especialización, del que están exceptuados los graduados de la UNLa, es de 16 cuotas mensuales de $ 11.500 (pesos oncemil quinientos) incluyendo matrícula.

Consultas e informes:

Teléfono: 5533-5600 Interno 5650

fabricaciondigital@unla.edu.ar La UNLa

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Repossi
Valeria Pujol Buch
Universidad Nacional de Lanús

Secretaría General, Comunicación
cienciaunla@gmail.com
www.unla.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X