Nota

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Sociales

08 de Abril de 2022 |

Convoca a la presentación de proyectos de investigación sobre “Economías Regionales”-UNVM.

Convocatoria
Convoca a la presentación de proyectos de investigación sobre “Economías Regionales”-UNVM.

En el marco del Programa de Fortalecimiento para la Investigación en Ciencias Económicas, dependiente de la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU), el Instituto AP de Ciencias Sociales de la UNVM convoca a la presentación de proyectos de investigación sobre “Economías Regionales”. La finalidad de la iniciativa es contribuir a la producción de conocimiento situado y a iniciar y /o fortalecer trayectorias de equipos en el área de la temática propuesta.

Tipos de Proyectos

Equipo en Formación (EF): para equipos de investigación conformados por vez primera vez.

Equipo Consolidado Interno (ECI): para equipos que puedan demostrar trayectoria y aportes de investigación sobre la temática.

Equipo Consolidado en Red (ECR): para equipos que puedan demostrar trayectoria y aportes de investigación sobre la temática, desde vínculos interinstitucionales.

Temáticas:

Economía Circular.

Producción y comercialización alimentaria.

Economía del Conocimiento y escenarios 4.0.

Otras temáticas emergentes.

Destinatarios

Docentes, no docentes, egresadas/os de grado y/o posgrado, adscriptas/os, y estudiantes del IAPCS.

Investigadoras/es y becarias/os CONICET / CCONFINES con sede en el IAPCS-UNVM.

Docentes, estudiantes e investigadoras/es de otras Instituciones de Educación Superior Universitarias y no Universitarias.

Investigadoras/es y Becarias/os de Centros de Investigación CONICET, INTA, INTI y otros organismos de Ciencia y Técnica.

Referentes institucionales de empresas privadas, organizaciones de la Sociedad Civil y agencias del Estado.

Plazo de presentación: 2 de mayo de 2022.

Recepción de las propuestas: Secretaría de Investigación y Extensión del IAPCS – Campus (8 a 19 hs.) – Sede Cordoba (9 a 14 h.)

Consultas | investigacion@ics.unvm.edu.ar.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Malvina Rodríguez
Universidad Nacional de Villa María

Secretaría de Comunicación Institucional
comunicacion@unvm.edu.ar
www.unvn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X