Nota

Universidad Nacional de Mar del Plata - Facultad de Ciencias Agrarias

16 de Octubre de 2008 |

Feria Verde, espacio para huertas autogestionadas

En el marco del Programa de Autoproducción de Alimentos que lleva adelante la UNMDP, una vez por semana se realiza la Feria Verde, donde se comercializa parte de la producción de las huertas autogestionadas.
Feria Verde, espacio para huertas autogestionadas

Grupo de huerteros urbanos y pequeños productores familiares.

La Feria Verde surge gracias a la iniciativa de un grupo de huerteros urbanos y pequeños productores familiares, acompañados por pasantes y técnicos del Programa Autoproducción de Alimentos, dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMDP - INTA Balcarce y de Pro Huerta INTA Balcarce, que comienzan a trabajar en el anhelo de consolidar espacios donde canalizar sus excedentes de producción y, de esta forma, construir mercados locales de productos sanos. Fue así que, a partir de un fuerte proceso de organización comunitaria, se inaugura la “Feria Verde”, ubicada en la Plaza Rocha de la ciudad de Mar del Plata.

La Feria Verde es un espacio en el cual se promueven los vínculos con la comunidad y se difunde, a través de la venta directa al consumidor, un modo de producción sano. Basado en prácticas agroecológicas, los consumidores pueden acceder a productos diferenciados, en un espacio de comercialización enmarcado en la economía social y orientado hacia un desarrollo solidario y sustentable.

En la feria de los productores autogestionados se pueden encontrar diversos productos. Entre ellos, el listado de sólo algunos: hortalizas de estación, huevos caseros de gallina y codorniz, brotes de alfalfa, trigo y lentejas, miel, dulces y conservas artesanales, plantines de hortalizas, de hierbas aromáticas y medicinales, plantas ornamentales, cactus y crazas, flores secas, humus, macetas artesanales, esencias, herramientas de jardinería y huerta apropiadas.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Hernán Gaspari
Universidad Nacional de Mar del Plata

Subsecretaría de Comunicación y RRPP
webadmin@mdp.edu.ar
www.mdp.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X