Grupo de huerteros urbanos y pequeños productores familiares.
La Feria Verde surge gracias a la iniciativa de un grupo de huerteros urbanos y pequeños productores familiares, acompañados por pasantes y técnicos del Programa Autoproducción de Alimentos, dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMDP - INTA Balcarce y de Pro Huerta INTA Balcarce, que comienzan a trabajar en el anhelo de consolidar espacios donde canalizar sus excedentes de producción y, de esta forma, construir mercados locales de productos sanos. Fue así que, a partir de un fuerte proceso de organización comunitaria, se inaugura la “Feria Verde”, ubicada en la Plaza Rocha de la ciudad de Mar del Plata.
> Leer también: Cocinar en el horno, el secreto para conservar los nutrientes de las verduras.
La Feria Verde es un espacio en el cual se promueven los vínculos con la comunidad y se difunde, a través de la venta directa al consumidor, un modo de producción sano. Basado en prácticas agroecológicas, los consumidores pueden acceder a productos diferenciados, en un espacio de comercialización enmarcado en la economía social y orientado hacia un desarrollo solidario y sustentable.
> Leer también: El lado bueno de los hongos.
En la feria de los productores autogestionados se pueden encontrar diversos productos. Entre ellos, el listado de sólo algunos: hortalizas de estación, huevos caseros de gallina y codorniz, brotes de alfalfa, trigo y lentejas, miel, dulces y conservas artesanales, plantines de hortalizas, de hierbas aromáticas y medicinales, plantas ornamentales, cactus y crazas, flores secas, humus, macetas artesanales, esencias, herramientas de jardinería y huerta apropiadas.