Nota

Universidad Nacional de Río Cuarto - Rectorado

17 de Octubre de 2023 |

Jornadas “A 40 años de la democracia: 1983- 2023: + Participación + Democracia”-UNRC.

Jornadas
Jornadas “A 40 años de la democracia: 1983- 2023: + Participación + Democracia”-UNRC.

La Universidad Nacional de Rio Cuarto recuerda que este jueves empiezan las jornadas “A 40 años de la democracia: 1983- 2023: + Participación + Democracia”. las mismas incluirán paneles de reflexión y debate, radio abierta y expresiones artísticas. Tendrán lugar en el campus y en otros escenarios de la ciudad. Todas son con entrada libre y gratuita.

Detalle:

Jueves

Desde las 11hs. actores del Instituto Nacional de Teatro de Córdoba presentarán la obra “Desaparecí dos veces”, en el marco del Encuentro Regional de Teatro Universitario “Procesos creativos de teatro en democracia”. Lugar: Teatro municipal.

A las 14.30hs. intervención de treinta minutos “Cara a cara”, por el elenco de la Universidad de Buenos Aires, en la biblioteca Juan Filloy.

Viernes

10hs. acto de apertura en torno del eje “Democracia y universidad. Historia, proyecciones y desafíos”. Palabras a cargo de la rectora, Marisa Rovera, y de autoridades decanales. Lugar: Aula Mayor.

11hs. debate “La universidad en democracia”, con la participación de exrectores. Lugar: Aula Mayor.

13.30hs. actuación del Coro de la UNRC, en la biblioteca Juan Filloy.

14.30hs. “Mistoria”, intervención de media hora, por el elenco de la Universidad Provincial de Córdoba, en la biblioteca.

15.30hs. Cantoría San Ignacio, en el hall de Agronomía y Veterinaria.

Lunes 23

Desde las 10, inauguración del primer salón de artes visuales “40 años de democracia”, en la biblioteca.

10.30hs. inauguración del paseo Multicultural.

11hs. recorrido por los sitios de la memoria/ Asamblea Permanente por los Derechos Humanos regional Río Cuarto.

A partir de las 13.30, presentación del libro “¡4’! Cuatro décadas de humor en democracia”, de Jericles y Magalú, en la Biblioteca Juan Filloy.

A las 18, Ensamble coral Río Cuarto, en el hall del pabellón 4.

Martes 24

10hs. "Eligiendo caminos a la democracia" y "Los colores de la libertad", en el Jardín Maternal Rayito de Sol.

13.45hs. actuación del coro infantil del Colegio La Merced, en la biblioteca.

De 16 a 18hs. presentaciones artísticas de talleres del Programa Educativo de Adultos Mayores y del Departamento de Arte y Cultura de Secretaría de Extensión de la UNRC, en el hall del pabellón 4.

Miércoles 25

12.30hs. intervenciones del PEAM y de Arte y Cultura, en la plaza de la Militancia.

15hs. ensamble vocal “Entre sí”, en la biblioteca.

De 16 a 18hs. “Deudas de y en la democracia”, conversatorio con Dora Barrancos y Rosa Sabena, doctoras Honoris Causa de la Universidad. Cierre musical a cargo de Mía Salas, en el aula mayor José Alfredo Duarte.

Jueves 26

De 10 a 12hs. radio abierta de organizaciones del Consejo Consultivo del Observatorio de Derechos Humanos de la UNRC, en la plaza de la Militancia.

A partir de las 18.30, poesía, arte mural y circo, más la participación de estudiantes del Jardín de Infantes Rosario Vera Peñaloza y el Coro de la UNRC, en lugar a confirmar.

Sábado 28

12hs. intervención del grupo de Teatro de la UNRC: “Fantasmas de mis desaparecidos”, en la plaza Roca.

Lunes 30

De 16 a 18hs. conferencia a cargo del fiscal Carlos Gonella “El sistema judicial a 40 años de la recuperación democrática", en el Teatrino de la Trapalanda.

A las 20.30hs. “La voz renacida”, concierto de mujeres compositoras de siglos XIX y XX, con la dirección de Matías Targhetta, en la sala Arregui Cano del Palacio Municipal.

Info:https://www.unrc.edu.ar/inc/n_completa.php?nota=37714

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Alberto Ferreyra
Fredy Dutra
Deolinda Abate Daga
Tristán Pérez
Universidad Nacional de Río Cuarto

Departamento de Prensa y Difusión
prensa@rec.unrc.edu.ar
www.unrc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X