Nota

Universidad Torcuato Di Tella - Rectorado

12 de Agosto de 2022 | 1 ′ 20 ′′

¿Qué hacemos con el ´lenguaje inclusivo´?: lingüística, escuelas y mundo empresarial - UTDT

16/8, 17h
¿Qué hacemos con el ´lenguaje inclusivo´?: lingüística, escuelas y mundo empresarial - UTDT

Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)

16 de agosto a las 17h

Participan:

Georgina Barrán (Lead de Inclusión y Diversidad, Accenture)

Karina Galperin (UTDT)

Paula Salerno (CONICET-UNSAM)

Gustavo Zorzoli (Director EFO; exrector CNBA y Normal 1)

En los últimos años ha habido mucha discusión y polémica en torno al llamado "lenguaje inclusivo". Hace un tiempo que ese debate ha llegado también a las escuelas y al mundo del trabajo donde, además de cuestiones teóricas, plantea problemas prácticos: ¿qué hacer con estos cambios en la lengua en la comunicación entre docentes, estudiantes y familias? ¿Se los integra pedagógicamente, junto con la enseñanza de la norma? ¿Se incorpora el "inclusivo" en la publicidad, en los mensajes a clientes, en la comunicación intraempresa dentro del mundo corporativo? En esta mesa redonda, presentaremos visiones de este fenómeno desde distintos ángulos.

Actividad organizada por el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la UTDT, y el CELES (Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad) de la UNSAM.

Se desarrollará de forma presencial en el Campus Di Tella y de forma virtual a través de la plataforma Zoom.

Inscripción Online: https://www.utdt.edu/inscripcion_evento_agenda.php?id_evento_agenda=9319&id_item_menu=440

Lugar: Campus Di Tella: Av. Figueroa Alcorta 7350, Ciudad de Buenos Aires.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcos Gregori
Universidad Torcuato Di Tella

Departamento de Prensa
mgregori@utdt.edu
www.utdt.edu


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X