Resultado para pesca deportiva

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Planificación y Políticas Públicas

Nuestros pibes: ¿y si apostamos por su reinserción social?

Con una mirada que adscribe a la perspectiva de los Derechos Humanos trabaja la defensora de la Unidad de Defensa ante el fuero de responsabilidad penal juvenil Nº5 de Lomas de Zamora, Marcela Kern. Para profundizar esta tarea, soldó vínculos institucionales con la UNLa. Juntos emprendieron un taller de formación e inclusión de jóvenes con problemas con la ley durante el 2017 y en 2018 profundizan la tarea.

Universidad del Salvador - Facultad de Historia, Geografía y Turismo

Estudio ambiental y turístico de la Reserva Natural Las Piedras, Gualeguaychú, Entre Ríos

El trabajo forma parte de los resultados obtenidos en la fase inicial de un proyecto de investigación desarrollado por la Universidad del Salvador (USAL), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Universidad Federal de Santa María (UFSM, Brasil). Esta red tiene por objetivo consolidar un espacio de estudio e intercambio de experiencias relacionadas con la aplicación de instrumentos que permitan evaluar y medir la sostenibilidad sociocultural, ambiental y económica en sitios turístico-recreativos, especialmente emplazados en áreas naturales y rurales.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Plantillas para evitar la formación de úlceras en los pies de personas diabéticas

Sirven para medir las presiones que soportan las extremidades inferiores durante el transcurso del día. Un módulo dentro de la plantilla envía esos datos por bluetooth al celular del usuario para que luego sean evaluados por el médico. Cuando detecta niveles muy elevados, alerta al paciente para que corrija la postura o revise el calzado. La plantilla fue realizada con tecnología de impresión en 3D y desarrollada como trabajo final de la carrera de Ingeniería Biomédica de la UNC. En Argentina, una de cada 10 personas padece diabetes.

Universidad Nacional de Entre Ríos - Facultad de Ciencias Agropecuarias

Propuestas de gestión para un manejo sustentable del Delta del Paraná

Se trata de una región caracterizada por su diversidad de recursos y usos productivos del agua y el suelo. Esta riqueza lo hace altamente vulnerable. Investigadores realizaron un diagnóstico de las condiciones del sistema socio-productivo y ambiental del sector entrerriano del Delta, con el fin de contar con una herramienta que aporte a la toma de decisiones para un desarrollo sustentable.

Universidad Argentina de la Empresa - Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas

Según un estudio, el 66% de los salmones rosados que se comercializan en la Ciudad de Buenos Aires contienen residuos de antibióticos

Una investigación del Instituto de Tecnología (INTEC) de la Fundación UADE determinó que el 66% de los filetes de Salmón rosado importados de Chile que se comercializan en las pescaderías de la Ciudad contienen residuos de medicinas. Detectaron la presencia de Antibióticos utilizados durante su crianza y que pueden afectar nuestra salud.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X