Resultado para Mar Negro

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Ciencias de la Computación

Juego de computadora para no videntes, una innovadora creación de dos jóvenes investigadoras

Dos graduadas desarrollaron “La granja de Neri”, un juego destinado a personas no videntes. Se basa en los sonidos que guían a los participantes. También pueden jugar personas con visión normal, y es apto para cualquier edad. Se puede descargar en forma gratuita y plantea las bases para futuros trabajos, también orientados a personas ciegas.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades

La historia local como herramienta para aprehender el pasado reciente

A 30 años de la recuperación democrática, Nery Bustos, profesora del nivel medio y egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, propone renovar la enseñanza del pasado reciente. Su propuesta pedagógica busca revalorizar la historia local, sirviéndose de la historia oral como herramienta para abordar el terrorismo de Estado instaurado por el gobierno de facto del período 1976-1983.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad

Proyecto Pampa Azul: “Conocemos mejor la superficie de Marte que el fondo de los océanos”

La frase pertenece a Ricardo Sahade, biólogo y coordinador científico de una de las primeras misiones de Pampa Azul, el proyecto a largo plazo que Argentina puso en marcha para conocer en profundidad su espacio marítimo. Durante los próximos 10 años, distintas embarcaciones viajarán para estudiar el mar en 5 áreas estratégicas. Llevarán instrumentos sofisticados como vehículos operados a control remoto, que permiten tomar muestras sin agredir a los ecosistemas marinos.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Bellas Artes

Silla de ruedas anfibia: novedoso aparato para personas con discapacidad

Convencidos de que la temática de la diversidad y la discapacidad debe ser incluida en la reflexión, la investigación y la docencia universitaria, un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata creó una silla de ruedas anfibia para que las personas con discapacidades motrices también puedan disfrutar de la playa y del mar.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ingeniería

Un método sencillo y económico para desalinizar el agua

La escasez del agua es un problema que cada vez ocupa más la atención de científicos, técnicos y políticos en todo el mundo. El 90% del líquido disponible en el planeta es agua de mar y tiene sal; el 2% es hielo y tan sólo el 1% es agua dulce, apta para consumo humano. Investigadores diseñaron un proceso amigable con el medio ambiente y de costos mucho menores que los métodos empleados en la actualidad, que permite desalinizar el agua para convertirla en potable.

Universidad Nacional de Río Negro - Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial

Hidatosis ovina: comprueban la eficacia de una nueva vacuna

Un grupo de técnicos, del que forman parte investigadores de la Universidad Nacional de Río Negro, logró probar la efectividad de una vacuna contra la hidatidosis ovina, en el marco de una estrategia para el control de la enfermedad. El esquema de vacunación implementado es el único efectuado en el mundo y los primeros resultados evidencian que la efectividad de la vacuna sería absoluta para cortar el ciclo de esta zoonosis.

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ingeniería Química

En Santa Fe indagan las potencialidades de un alga del sur

Phorphyra columbina es una macroalga roja que abunda en la costa atlántica y que posee propiedades nutricionales y hasta bioactivas. Investigadores comprobaron que estas algas son ricas en proteínas e hidratos de carbono. Con ellas, proyectan la creación de snacks y otros productos, dado que poseen un gusto marino muy suave y, además, pertenecen a la misma familia del alga nori, empleada para la elaboración del sushi.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Recrearán un bosque de 280 millones de antigüedad

De la mano de la ciencia podemos ingresar a escenarios totalmente nuevos y variados. Es por esto que un grupo de paleobotánicos se propone recrear un bosque de hace 280 millones de años. Se trata de un soporte que ofrecerá información sobre qué plantas, árboles, tipos de césped y musgos existieron en el período Pérmico, cuando ocurrieron muchos acontecimientos geológicos, como los avances y retrocesos de los mares sobre la tierra.

Universidad Nacional de Río Negro - Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente

Desarrollan un compostador automatizado

Investigadores trabajan en la creación de un prototipo para automatizar el proceso de tratamiento de los residuos orgánicos mediante la tecnología del compostaje. El desarrollo tiene el potencial de transformar este tipo de residuos en recursos agronómicos y de esta manera disminuir la cantidad que se destina a los rellenos sanitarios, con los consecuentes beneficios para el medio ambiente.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X