Resultado para luz infrarroja

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología

Estudian el reloj biológico de los estudiantes

Desde el paradigma de la Cronobiología, investigadores demostraron la influencia del cronotipo en el rendimiento académico y en el sueño de estudiantes Adolescentes. Se trata del conocido “Reloj biológico” que reside en el cerebro y es modulado, a su vez, por factores externos como la luz. Participaron de la investigación Diego Golombek y Juliana Leone, referentes del Laboratorio de Cronobiología.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad

Con imágenes satelitales, identifican las zonas del embalse San Roque con mejor y peor calidad de agua

Un estudio del Instituto Gulich (UNC/Conae) analizó los patrones de distribución de la clorofila en ese reservorio entre 2016 y 2019. Es una manera de mesurar la proliferación de algas microscópicas cuyo florecimiento está asociado a una mayor presencia de nutrientes, entre los que se cuentan las cenizas de los incendios y los residuos cloacales sin tratamiento adecuado. Los resultados indican que en algunas áreas la calidad del agua empeoró año a año en ese ecosistema.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

La revista de Física más prestigiosa del mundo publicó el trabajo de un investigador de la UNNE

La “Reviews of Modern Physics” publicó un artículo del doctor Guillermo Federico Quinteiro Rosen, titular de la Cátedra Física de Sólidos de la FaCENA. Junto a dos colegas de la UBA y la universidad alemana de Münster, revisaron y describieron la investigación en el área de interacción de vórtices ópticos con materia condensada.

Universidad Juan Agustín Maza - Facultad de Ingeniería

Mapas de riesgo ante precipitaciones intensas para la provincia de Mendoza

Inundaciones, daños en la infraestructura, colapso de cloacas, cortes de electricidad y agua e, incluso, pérdida de vidas son algunas de las consecuencias de la ocurrencia de precipitaciones intensas en la provincia de Mendoza. Investigadores de la Universidad Maza realizaron mapas de riesgo para analizar el impacto de estos eventos meteorológicos extremos en regiones semiáridas.

Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Filosofía y Letras

La construcción del conocimiento pedagógico en la formación de posgrado

Una investigación de la UNCUYO analiza los significados que se construyen a la luz de un posgrado de excelencia en la región que cuenta con casi dos mil egresados. El estudio busca comprender el entretejido de construcciones pedagógicas, y avanza en concebirlo como “subjetivo, entrelazado con lo colectivo, situado en un contexto y con un fuerte componente emocional”.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

La UNR lanza una Diplomatura para la gestión del cambio climático

La Universidad Nacional de Rosario es socia del Programa de Trabajo de Nairobi sobre cambio climático, junto a más de 400 especialistas del mundo. En el marco de este Programa, lanza una Diplomatura en Gestión Política del Cambio Climático en América Latina y el Caribe que apunta a generar soluciones a partir de acciones concretas en el territorio.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X