Resultado para yerba mate

Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Ciencias Médicas

Chagas: investigadores avanzan en estudios claves de la infección parasitaria

Un equipo de la UNCUYO y del Conicet logró describir cómo funciona el proceso por el cual el parásito se diferencia de la forma no infectiva epimastigote a la forma tripomastigote metacíclico infectiva. Es un paso hacia la identificación de blancos terapéuticos que permitan el diseño futuro de fármacos que eviten que la infección se propague a órganos como el corazón y que se genere la enfermedad.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Agronomía y Veterinaria

Leche de burra, una solución para los niños alérgicos

Desde la UNRC impulsan un polo de transferencia tecnológica para pequeños productores de áreas marginales de la zona árida y semiárida de Córdoba, Catamarca y Formosa. Docentes investigadores realizan un trabajo científico para el desarrollo de un modelo de producción de leche de burra para consumo humano, con miras a su comercialización, como paliativo para los niños que sufren de alergia a las proteínas de leche de vaca.

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Salud Comunitaria

La cuarentena de los adultos mayores

Desde hace varios años los adultos mayores son parte de la comunidad universitaria de la UNLa, en el campus universitario realizan actividades culturales, de recreación, de aprendizaje y de estimulación. Silvia Molina, quien investiga y trabaja desde el Centro del Adulto Mayor y la Especialización en Gerontología, explica cómo atraviesan los adultos mayores el ASPO y cómo los acompaña la Universidad.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X