Resultado para potable

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Medicina

Estudiante de Medicina indaga presencia de Legionella en tanques de agua domiciliaria

Bajo la dirección de una investigadora del Instituto de Medicina Regional de la UNNE, un becario se propone determinar si existe un vínculo entre altos recuentos de bacterias mesófilas y la presencia de Legionella spp. en depósitos de agua de viviendas de Corrientes y Resistencia. La legionelosis es una enfermedad transmitida por el agua que puede derivar en cuadros de neumonía.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Causas físico-químicas, económicas y sociales de la calidad del agua de los arroyos

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche trabaja en diversos aspectos relacionados con las cuencas hídricas. “Tratamos de pensarlo como un sistema: gente, arroyo, industrias, contaminación, municipios. No se puede ofrecer una solución particular a un problema que hay que atacar desde varios frentes”, define el director del proyecto.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud

Analizan la calidad alimentaria de embarazadas en barrios carenciados

Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche indagaron en la calidad alimentaria de embarazadas en barrios carenciados del conurbano bonaerense. El estudio se basó en entrevistas a 170 mujeres durante sus embarazos para conocer cómo se alimentan, cómo acceden a los alimentos y para implementar estrategias de mejora en sus dietas alimentarias.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Con un supermaterial, investigadores avanzan en la purificación de aguas contaminadas

Trabajan en el diseño de un material con óxido de grafeno, que permita retener de manera eficiente contaminantes naturales, como el arsénico, o introducidos, como agroquímicos, presentes en el agua y muy dañinos para la salud humana. Por sus excepcionales propiedades, también estudian sus aplicaciones en energía y tecnología.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X