Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

21 de Mayo de 2025 |

Diplomatura Universitaria para organizaciones sociales que trabajan con personas mayores-UNC

Diplomatura
Diplomatura Universitaria para organizaciones sociales que trabajan con personas mayores-UNC

La UNC informa que se lanza una nueva diplomatura universitaria destinada a fortalecer el rol de las organizaciones sociales en la construcción de políticas públicas vinculadas a la vejez. La propuesta dará comienzo el 29 de mayo de 2025, es gratuita pero con cupo limitado.

El objetivo es potenciar la capacidad de gestión, liderazgo y planificación de las organizaciones sociales que acompañan a personas mayores, promoviendo su inclusión activa en el diseño e implementación de políticas públicas, desde un enfoque de derechos humanos, equidad de género y gerontología comunitaria.

La formación estará a cargo de un equipo docente interdisciplinario y abordará temas como el marco normativo de las organizaciones sociales, la planificación y gestión de proyectos, el análisis de políticas públicas y el fortalecimiento institucional desde una mirada inclusiva y participativa.

Está orientada a integrantes de comisiones directivas de Centros de Jubilados y Pensionados, así como de otras organizaciones sociales de la provincia de Córdoba que trabajan con y para personas mayores.

Modalidad y duración

.- Modalidad: mixta (clases presenciales, virtuales sincrónicas y trabajo asincrónico)

.- Duración: de mayo a noviembre de 2025

.- Carga horaria: 138 horas

.- Certificación otorgada por la Universidad Nacional de Córdoba

Requisitos para participar

.- Pertenecer a una organización social con sede en Córdoba.

.- Tener nivel secundario completo.

.- Presentar una nota de aval de la comisión directiva de la organización.

.- Contar con conectividad mínima para participar en las instancias virtuales.

Inscripciones: se realizan hasta el 23 de mayo en el siguiente formulario: Formulario de inscripción

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSer2J1uuHRaKe8UExzWi4KSzMUp7F99XpwOXjRoRgEwmj7JaA/viewform

1er Encuentro Presencial

El primer encuentro presencial se realizará en Córdoba Capital, el jueves 29 de mayo de 14:00 a 19:00. Esta instancia servirá para iniciar el proceso formativo, generar un espacio de intercambio y fortalecer los lazos entre los participantes y el equipo docente.

Contacto

Por más información escribir a: diplomaturappgc@extension.unc.edu.ar

https://www.unc.edu.ar/extension/personasmayores/diplomaturagestiondeorganizaciones

Organizan

Programa Personas Mayores, Secretaría de Extensión Universitaria (UNC)

Dirección General de Personas Mayores, Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de Córdoba

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X