Nota

Universidad Nacional de las Artes - Rectorado

29 de Julio de 2025 |

Seminario "Barroco italianizante"-UNA.

Seminario a cargo de la Mtra. Clara Maiztegui (Argentina - Italia)
Seminario

El Departamento de Artes Musicales y Sonoras invita a cantantes, instrumentistas y directoras/es a participar del seminario Barroco italianizante, dictado por la especialista Clara Maiztegui, que abordará la música vocal e instrumental en los ss. XVII y XVIII. Se realizará los días 6 y 13 de agosto, con un concierto de cierre el 14 de agosto en la Sala “García Morillo” del DAMus.

El barroco italianizante: pathos, texto y ornamentación en la música vocal e instrumental en los ss. XVII y XVIII

Seminario práctico a cargo de la Mtra. Clara Maiztegui (Argentina - Italia).

El seminario concluirá con un concierto público.

Formulario de inscripción (acceder):

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeAuRPgekNLrP5mQ3xWUoUw_26h4pXmB53IpOBdk981PyJXMA/viewform

Docente

Clara Maiztegui

Fecha de Inicio

Miércoles 6 de agosto de 2025

Horario de cursada

Miércoles 6 y 13 de agosto, 14 a 17 h.

Concierto de cierre: jueves 14 de agosto, 19 h.

Destinado a: Cantantes e instrumentistas (solistas o en conjunto), directoras/es y público en general.

Las/os postulantes deberán enviar un link a un video donde interpreten la obra a trabajar durante el seminario (preferentemente del repertorio italiano).

Modalidad

Presencial

Arancel

Activas/os $25.000 / Oyentes $18.000

Graduadas/os y docentes DAMus: Activas/os $20.000 / Oyentes $14.000

Estudiantes DAMus no arancelado

Lugar de cursada

Departamento de Artes Musicales y Sonoras

Av. Córdoba 2445, CABA

Periodo de inscripción

Hasta el 4 de agosto

Contacto: Secretaría de Extensión y Producción Cultural

musicales.produccion@una.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Julia Goldenberg
Francisco Tizón
María Eugenia Ratcliffe
Universidad Nacional de las Artes

Dirección de Medios y Comunicación
rectorado.difusion@iuna.edu.ar
www.iuna.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X