Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

24 de Octubre de 2025 |

Inauguración de la muestra "Tic Tac"-UNL.

Museo de Arte Contemporáneo
Inauguración de la muestra

El jueves 30 a las 20 se inaugurará la muestra "Tic-Tac ", del artista plástico Carto Mondes con la música original de Gabriel de Pedro, en el Museo de Arte Contemporáneo de UNL, Bv. Gálvez 1578. Tic tac es un reloj abierto donde la pintura, la música y la escenografía laten como engranajes de un mismo mecanismo. En esta experiencia el gesto pictorico se convierte en tiempo y el sonido en memoria. Carto Mondes despliega su universo neoexpresionista en un relato donde el instante se estira, vibra y permanece.

Artistas y Equipo de trabajo: Carto Mondes, artista plástico y Gabriel De Pedro, músico. La idea, escenografía y baile es de Pitu Citta.

Inauguración de la muestra "Tic Tac"

30/10/2025 20:00 | Museo de Arte Contemporáneo

El jueves 30 a las 20 se inaugurará la muestra "Tic-Tac ", del artista plástico Carto Mondes con la música original de Gabriel de Pedro, en el Museo de Arte Contemporáneo de UNL, Bv. Gálvez 1578. Tic tac es un reloj abierto donde la pintura, la música y la escenografía laten como engranajes de un mismo mecanismo. En esta experiencia el gesto pictorico se convierte en tiempo y el sonido en memoria. Carto Mondes despliega su universo neoexpresionista en un relato donde el instante se estira, vibra y permanece.

Artistas y Equipo de trabajo: Carto Mondes, artista plástico y Gabriel De Pedro, músico. La idea, escenografía y baile es de Pitu Citta.

Mas info:https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/ciclo_de_cine_y_ling%C3%BC%C3%ADstica_en_el_foro_cultural_unl

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X