Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

17 de Noviembre de 2025 |

Cine "Los renacidos"-UNCuyo.

Cine
Cine

La UNCuyo invita a la proyección del film "Los renacidos". Sinopsis: Dos hermanos enemistados y un oscuro negocio: ayudar a personas a fingir su propia muerte para luego cruzarlos a través de la frontera. Una compleja operación pondrá en peligro sus vidas y les obligará a definir el destino de la herencia familiar.

Película rodada íntegramente en Mendoza con un gran despliegue técnico y artístico.

Los Renacidos / Argentina-Chile-España / 2025 / 85 minutos / Apta para mayores de 13 años / Guion y dirección: Santiago Estevez / Con: Pedro Fontaine, Marco Antonio Caponi, Óscar de la Fuente, Juan Ignacio Cane, Federico Liss, Verónica Gerez

Producción - Le Tiro / Productores - Nicolás Grosso, Carles Torras, Sergio Adrià, Marianne Mayer-Beckh, Santiago Esteves / Productores Asociados - Sofía Toro Pollicino, Matías Echeverría L. / Fotografía - Enrique Stindt / Dirección de Arte - Andrea Benítez / Diseño de Sonido - Leandro de Loredo / Música - Mario Galván / Montaje - Meritxell Colell Aparicio

Entrada: General: $6000 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as: $5000

NOV / 18 | 21:00 h

Mas info:https://nave.uncuyo.edu.ar/evento/item/los-renacidos

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X