Nota

Universidad del Salvador - Facultad de Ciencias Sociales

10 de Febrero de 2021 | 0 ′ 26 ′′

Diplomatura Universitaria en Cambio Climático y Transición a la Ecología-USAL.

Diplomatura Cambio Climático- 2021
Diplomatura Universitaria en Cambio Climático y Transición a la Ecología-USAL.

La Universidad del Salvador informa que se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria en Cambio Climático y Transición a la Ecología. La misma se dictará de manera virtual. Inicio: 02/03/2021,

El programa se estructura en 6 módulos de 20 horas cada uno, carga horaria 120hs.totales. Destinatarios:

Interesados en temas ambientales: estudiantes, integrantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales abocadas a cuestiones ambientales y de cuidado de la Casa Común. Funcionarios y empleados de organismos públicos. Ambientalistas, integrantes de organizaciones no gubernamentales que llevan adelante campañas y formación en asuntos ambientales. Toda persona interesada en las temáticas que se desarrollarán en la Diplomatura.

Plan de Estudios:

1)- Cambio Climático y Riesgos Ambientales. Aspectos científicos del cambio climático.

2)- Aspectos filosóficos, Políticos y sociales del Cambio Climático.

3)- Régimen Jurídico y Gobernanza del Cambio Climático.

4)-Transición desde la Ecología ambiental a la Ecología Integral.

5)- Agenda para el desarrollo sostenible 2030.

6)- Comunicación y cambio climático

Requisito: Título secundario.

Consultas e inscripción: silviabeatriz.vazquez@usal.edu.ar y fabiana.zanutti@usal.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Karina Mezzina
Universidad del Salvador

Producción Periodística: Secretaría de Prensa
uds-pren@usal.edu.ar
www.usal.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X