Nota

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales

23 de Febrero de 2021 |

Lenguística de comunicación lengua extranjera- UNCEN.

Programa Curricular y un Programa Extra-Curricular. Sede Tandil- /Olavarría.
Lenguística de comunicación lengua extranjera- UNCEN.

El Departamento de Lenguas, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, constituye una alternativa para contribuir a solucionar una de las inquietudes más generalizadas en la actualidad como es la de dominar con precisión competencias lingüísticas de comunicación en lengua extranjera. Actualmente, el servicio académico está dirigido a:

Los alumnos de las distintas Unidades Académicas, siempre que éstas lo soliciten, como parte de la formación de grado o carrera que dictan en sus respectivas sedes. Todos los integrantes de la comunidad universitaria.

Público en general.

Como soporte tecnológico se cuenta con un Laboratorio de Idiomas en Tandil y otro en Olavarría.

Básicamente, las actividades del Departamento están contenidas en dos Programas: un Programa Curricular y un Programa Extra-Curricular:

El Programa Curricular, destinado a la formación de grado del estudiante universitario, comprende cursos regulares para el alumno universitario de aquellas carreras cuyo plan de estudios incluye como requisito el dominio de competencias en lengua extranjera. El Programa Extra-curricular, pensado para la comunidad universitaria y extra-universitaria, ofrece cursos regulares y optativos. Los primeros, destinados al público en general y al alumno universitario de aquellas carreras cuyo plan de estudios no incluye como requisito obligatorio el dominio de una lengua extranjera. Los segundos, están relacionados a temas específicos y se proponen como un modo de actualización y práctica permanente. En todos los casos la Universidad acredita mediante la certificación correspondiente la aprobación de los diferentes cursos.

Informes: Departamento de Lenguas // Tel.: (0249) 442-2000 Int. 194

Pinto 399 2º Piso | C.P.: 7000 | Tandil | Buenos Aires | Argentina

direleng@rec.unicen.edu.ar

http://www.unicen.edu.ar/lenguas

Secretaría Académica: Tel.: (54) (0249) 4422000 Int. 118//Fax: (54) (0249) 4421608

Pinto 399 | C.P.: B7000GHG | Tandil | Buenos Aires | Argentina

sacademic@rec.unicen.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Gastón Cabrera
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Secretaría de Relaciones Institucionales
gaby_ashi_pedro@hotmail.com
www.unicen.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X