Nota

Universidad Nacional de La Plata - Presidencia

04 de Febrero de 2022 |

Ingreso 2022- Guía completa de los cursos de nivelación I-UNLP.

Ingreso 2022
Ingreso 2022- Guía completa de los cursos de nivelación I-UNLP.

Ingreso 2022- Guía de los cursos de nivelación de las facultades de la Universidad Nacional de la Plata.

A continuación se detallan las fechas, requisitos y contenidos de cada curso:

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

El Curso Introductorio se realizará entre el 7 y el 25 de febrero en modalidad presencial de lunes a viernes, durante 3 semanas calendario y en dos bandas horarias (8:00 a 12:00 y 17:00 a 21:00). Los turnos se definirán por sorteo. El curso es de carácter obligatorio, su aprobación se registra con una asistencia mínima del 80% de los encuentros pautados y la presentación de los distintos trabajos prácticos solicitados.

Más info en https://www.fau.unlp.edu.ar/grado/curso-introductorio/

Facultad de Artes

El Curso de Ingreso se desarrollará desde el lunes 21 de febrero y hasta el viernes 4 de marzo, bajo la modalidad virtual. El mismo tiene el propósito de introducir a los aspirantes en el conocimiento preliminar de las carreras y en algunos saberes generales incluidos en las asignaturas del primer año de cada especialidad.También propone un acercamiento a los distintos ámbitos de la vida universitaria y al funcionamiento de las diferentes dependencias de la Facultad.Está estructurado en clases inaugurales, donde cada uno de los Departamentos presentan las carreras. Algunas de estas actividades son sincrónicas y otras asincrónicas. Las clases disciplinares correspondientes a cada carrera son organizadas en comisiones, por orden alfabético.

Más info en http://www2.fba.unlp.edu.ar/ingreso/modalidad-del-ci/

Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas

En el Curso de Nivelación de Verano se ofrecen contenidos de matemática elemental necesarios para comenzar las materias de primer año. Se trata de un curso no eliminatorio ni obligatorio; y la Facultad recomiendan su realización. Comenzará el lunes 7 de febrero y se extenderá hasta el 4 de marzo. Será presencial, con comisiones en turno mañana y turno tarde.

Más info en http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/ingresoense

Facultad de Ciencias Naturales y Museo

A partir del 7 de febrero se iniciarán las actividades de familiarización con el entorno y evaluaciones diagnósticas iniciales de Módulo Específico. El curso plantea la introducción a las carreras que se dictan en la Facultad, en relación con su desarrollo, incumbencias profesionales y campos de acción. Es de carácter obligatorio y no eliminatorio. Se realizará en su totalidad de manera virtual utilizando entornos digítales.

Más info en https://www.fcnym.unlp.edu.ar/articulo/2020/8/6/curso_introductorio_expo

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eduardo Spinola
Universidad Nacional de La Plata

Dirección General de Comunicación Institucional
gonzalo.albina@presi.unlp.edu.ar
www.unlp.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X