Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

04 de Marzo de 2022 |

Talleres de Básquet y de Iniciación Deportiva-UNLu.

Talleres 2022
Talleres de Básquet y de Iniciación Deportiva-UNLu.

El Departamento de Deportes UNLu informa que incorpora dos nuevos talleres deportivos para todas las edades: el Taller de Básquet, que comenzará el próximo lunes 7 de marzo y el Taller de Iniciación Deportiva, a partir del martes 8.

* Taller de Básquet: a partir de 7 años.

Se desarrollará los días lunes y miércoles en el Club Ateneo, en los siguientes horarios y categorías:

- 17.30 a 18.30 hs. (de 8 a 13 años).

- 18.30 a 20 hs. (de 14 a 18 años, varones).

- 20 a 21 hs. (de 15 a mayores, mujeres).

- 21 a 22.30 hs. (mayores, varones).

* Taller de iniciación Deportiva: de 5 a 8 años.

Incluye diferentes actividades, como desarrollo de habilidades y capacidades motoras básicas, juegos recreativos y predeportivos para que los niños y niñas vivencien los diferentes deportes, como handball, voley, básquet, fútbol, etc.

Se desarrollará los días martes y jueves de 17.30 a 18.30 hs. en el Gimnasio de la UNLu (Sede Central).

Ambos Talleres son actividades aranceladas.

También el Departamento recuerda que está en funcionamiento el Taller de Handball, a partir de 8 años, los días martes y jueves en el Gimnasio de la UNLu.

El Departamento de Deportes de la Universidad depende de la Dirección de Promoción del Bienestar Universitario, parte integrante de la Dirección General de Bienestar Universitario.

Consultas al mail: deportesunlu@gmail.com

Instagram: @deportesunlusedecentral

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X