Nota

Universidad Nacional de La Rioja - Sede La Rioja

29 de Marzo de 2022 |

Convocatoria de Proyectos y Actividades de Extensión Universitaria - UNLaR

Hasta el 15 de abril
Convocatoria de Proyectos y Actividades de Extensión Universitaria - UNLaR

En el marco de la ordenanza del Consejo Superior N°069/16 y la disposición de la Secretaría de Extensión Universitaria N° 010/2022 se realiza la Convocatoria General Proyectos y Actividades de Extensión hasta el 15 de abril, se aclara que la convocatoria en esta oportunidad es sin financiamiento, los informes, bases y condiciones pueden consultarse en www.unlar.edu.ar.

Al respecto, la secretaria de Extensión Universitaria, Roxana Kairallah, explicó que se presentarán dos capacitaciones. Una de ellas es un taller a cargo del equipo técnico de la secretaria sobre como armar un proyecto de extensión y como se realiza la carga de la ficha de proyectos. La otra capacitación será sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para dar a conocer de qué se tratan los ejes temáticos que están divididos por departamentos y sedes.

Reanudación de capacitaciones

En el marco de la primera convocatoria se desarrolla también el reinicio de las prácticas de oficios y clases teóricas que se vieron postergadas por la situación de pandemia. “Con la finalidad de dar cumplimiento al cierre de los talleres de la convocatoria 2021, y así poder avanzar a la convocatoria 2022”, precisó Kairallah.

Las capacitaciones que quedaron pendientes son las que ejecutan trabajadores del estamento Nodocente conjuntamente con los centros vecinales Antártida 4, Cochangasta y Sede Universitaria de Chamical. Las capacitaciones son: Reparaciones e Instalaciones Eléctricas, Reparaciones e Instalaciones Sanitarias, Albañilería Construcción Planta Baja, Taller de Dibujo y Diseño (Nivel 1 y 2).

Talleres de Oficio

Por otro lado se presentarán los Talleres de Oficios en Instalaciones eléctricas, Instalaciones Sanitarias, Tabiquerías, construcción en Seco, Albañilería, Dibujo y Diseño, Refrigeración, Estilista, Barbería y Mozo de Salón.

Los talleres que serán en modalidad presencial se dictarán los martes y miércoles de 8 a 15 y de 17 a 21 en el Microcine de la UNLaR.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Lic. Gustavo Córdoba
Lic. María Vázquez
Lic. María Noé Ibáñez Gutiérrez
Universidad Nacional de La Rioja

Instituto de Difusión (INDI) de la UNLaR
prensa@unlar.edu.ar
www.unlar.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X