Nota

Universidad Nacional de La Pampa - Rectorado

05 de Abril de 2022 | 1 ′ 56 ′′

Talleres permanentes de cultura- UNLPam.

Talleres 2022
Talleres permanentes de cultura-  UNLPam.

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que se encuentra abierta la inscripción para los Talleres Permanentes de Cultura que se dictan en las sedes de Santa Rosa y Gral. Pico, de carácter libre y gratuito.

Santa Rosa

En la ciudad de Santa Rosa, en las instalaciones de Comedor Universitario, Falucho 767, se dictará Expresión Folclórica, los días lunes de 15:00 a 16:30 horas y 16:30 a18:00 horas.

En tanto que en el Aula Magna, Cnel. Gil 353 se desarrollará el Taller de Teatro, los días lunes y jueves de 20:00 a 22:00 horas y en la presala del Aula Magna el taller de Expresión Plástica los días lunes de 15:00 a 17:00 horas.

Asimismo en las instalaciones del EMSAR-CGT Centro Sur sito en Irigoyen 265 se dictará Ensamble de Música Popular Latinoamericana los días miércoles de 18:00 a 20:00 horas. Las personas interesadas deberán tener en cuenta que deben contar con instrumento propio y audicionar previamente.

La inscripción a cualquiera de las propuestas se realizará a través del siguiente enlace: Talleres permanentes de Cultura 2022 - Santa Rosa.

Para mayor información, dirigirse al tel. 2954-451652 de 7:00 a 13:30 horas y por correo electrónico a cultura@unlpam.edu.ar

General Pico

En la ciudad de General Pico en las instalaciones del Comedor Universitario -Calle 9 500-598- se desarrollará el Taller de Folclore los días lunes y jueves de 20:00 a 22:00 horas.

En tanto que en un lugar a designar se efectuará el Taller de Clown e Improvisación, los días martes y jueves de 18.00 a 19.30 horas.

La inscripción a las propuestas se realizará a través del siguiente enlace: Talleres Permanentes de Cultura 2022 - General Pico.

Para mayor información comunicarse al tel 02302-424655 de 7:00 a 13:30 y por correo electrónico culturapico@unlpam.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Mariano Pineda
Universidad Nacional de La Pampa

Departamento de Comunicación Científica - Prosecretaría de Comunicación Institucional
comcientifica@unlpam.edu.ar
www.unlpam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X