Nota

Universidad Nacional de Tres de Febrero - Secretaría Académica

28 de Abril de 2022 |

Seminario de análisis sonoro para videojuegos y multimedios - UNTREF

Comienza el 5 de mayo
Seminario de análisis sonoro para videojuegos y multimedios - UNTREF

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) lanza un nuevo Seminario de Posgrado con cursada online, clases sincrónicas y semanales. Son cinco encuentros: jueves de 18:30 a 20:30 hs., que se inician el 5 de mayo. La actividad es gratuita con inscripción previa.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero anuncia el inicio del Seminario de análisis sonoro para videojuegos y multimedios: un enfoque ludomusicológico, posgrado organizado por la Especialización en Arte Sonoro. La actividad es no arancelada con inscripción previa.

El seminario estará orientado a alumnos universitarios que se encuentren interesados en el estudio sonoro de los videojuegos y multimedios. El objetivo es desarrollar aspectos históricos, teóricos, metodológicos y analíticos de la industria para construir una nueva plataforma de estudio sobre las fuentes utilizadas. Las herramientas presentadas forman parte de los recursos del diseño sonoro de producciones audiovisuales, ya sean interactivas o lineales.

La propuesta, coordinada por el Licenciado Ignacio Quiroz, divide su plan de estudios en cinco módulos que contemplan la historia del sonido en los videojuegos, el análisis de estos sonidos y sus clasificaciones a partir de diferentes autores, el estudio de casos y la demostración analítica. Finalmente, en el Módulo 5 se aplicarán las herramientas ludomusicológicas en casos de estudio de otras disciplinas y se verificará su uso dentro del ámbito de la investigación musical, sonora e interrelacional.

La cursada finalizará el 2 de junio de este año. Si bien la actividad no es arancelada, los cupos son limitados y requiere Inscripción previa. Para obtener mayores informaciones, contactarse a: artesonoro@untref.edu.ar.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Charlie Palomo
Mariela Nelchi
Universidad Nacional de Tres de Febrero

Comunicación Institucional
chpalomo@untref.edu.ar
www.untref.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X