Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

11 de Mayo de 2022 | 1 ′ 39 ′′

Curso Vitivinícola en Inglés-UNCuyo.

Curso
Curso Vitivinícola en Inglés-UNCuyo.

La Universidad Nacional de Cuyo informa que dictará el curso para aprender sobre el vino en inglés. “Let´s Learn About Wine” se dictará los viernes 13 y 20 de mayo, de 16:30 a 19:30 y los sábados 14 y 21 de mayo, de 9 a 12. El costo incluye degustación, cuadernillo y material.

Será en la Facultad de Ciencias Agrarias y tiene como objetivo proporcionar una mejor comprensión sobre el origen del vino, su historia y proyecciones futuras, y a su vez proveer estructuras y vocabulario específico sobre su proceso de elaboración y producción.

Mediante este curso se acercará el mundo del vino al aula y se desarrollarán las temáticas más importantes y habituales de la actividad vitivinícola, entendiendo al inglés como un idioma necesario para comunicarse en diferentes situaciones relacionadas a la industria del vino, su producción, comercialización, y turismo.

Las personas participantes tendrán la oportunidad de degustar vinos y realizar una visita a bodega. Además, se le entregará al estudiante un cuadernillo con la información brindada en la clase y las actividades para desarrollar en la misma.

Temas abordados en el curso:

Historia del vino.

Varietales.

Producción.

Espumantes.

Degustación, análisis sensorial.

Maridaje.

Y más.

Requisito: Nivel intermedio de inglés

Días y horarios:

Viernes 13 y 20 de mayo de 16:30 a 19:30 hs.

Sábados 14 y 21 de mayo de 9 a 12 hs.

Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias. Aula de Nematología.

Costo de curso: $4500 (incluye degustación, cuadernillo y materiales)

Visita a bodega: $600 (se debe abonar aparte a la profesora)

Inscripciones y contacto: 2615878097 (Whatsapp) - fcaenglishcourses@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X