Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

29 de Septiembre de 2022 |

Curso de posgrado sobre materiales didácticos en la virtualidad-UNLu.

Curso
Curso de posgrado sobre materiales didácticos en la virtualidad-UNLu.

La Universidad Nacional de Luján informa que del 30 de septiembre al 5 de noviembre se dictará el curso de posgrado “Materiales didácticos en entornos virtuales: conceptualizaciones, derechos de autor y estrategias de producción”, organizado desde el Departamento de Educación de la UNLu. En este curso, sostienen las y los organizadores, "nos abocaremos prioritariamente al trabajo sobre los materiales para la enseñanza y el aprendizaje 'lato sensu' y a las intervenciones didácticas que los transforman en materiales de circulación didáctico-pedagógica, en el marco de los derechos de autor. Abordaremos estos materiales desde una configuración particular: la de los entornos digitales".

Se desarrollará en modalidad a distancia de acuerdo al siguiente cronograma de encuentros sincrónicos:

* Viernes 14 de octubre. Encuentro con la Esp. Lila Pagola (Universidad Nacional de Villa María).

* Martes 25 de octubre. Encuentro con la Mg. Rosa Cicala (UNLu).

* Miércoles 2 de noviembre. Cierre plenario.

El horario de los encuentros es de 17 a 20 hs.

Esta actividad fue aprobada por el Consejo Directivo Departamental de Educación, mediante la Disposición N° 127/22, que incluye el programa completo, y está disponible para su descarga.

La inscripción se realiza en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4EGNPADdXVgfwJkz_farFrPla06wU9ZFlHX1NaM_WoKmZuA/viewform

Para recibir más información: edudis@unlu.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X