Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

18 de Noviembre de 2022 |

Beca para el PEIS: Construyendo saberes, transformando realidades-UNL

Becas
Beca para el PEIS: Construyendo saberes, transformando realidades-UNL

La Universidad Nacional del Litoral recuerda que hasta hoy 18/11 se podrá inscribir al PEIS: Beca de Extensión Universitaria con destino al Proyecto de Extensión de Interés Social “Construyendo saberes, transformando realidades”, cuyo director es Carlos Medrano. La beca es para estudiantes de la carrera Arquitectura (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo).

Perfil del becario/a:

-Ser estudiante de la carrera Arquitectura.

-Haber aprobado las asignaturas Construcciones I y II.

-Poseer conocimiento de herramientas de PC para dibujo y presentaciones.

Actividades a realizar:

-Colaborar con los relevamientos.

-Elaboración de Materiales de Estudios.

-Elaboración de Informes para la presentación.

La beca tendrá una duración de 10 (diez) meses, con una carga horaria de 10 hs. semanales.

Los/as interesados/as deberán presentar el formulario de solicitud, hasta el 18 de noviembre, adjuntando su currículum vitae, historia académica (certificado analítico o copia de título universitario, en caso de ser graduada/o), fotocopia de DNI y de CUIL en su Unidad Académica FADU (extension@fadu.unl.edu.ar) en formato digital haciendo referencia al proyecto para el cual se postula; además deberán enviar una copia digital al correo: proyectosextensionunl@gmail.com, expresando en el asunto: “PE-22 Convocatoria a Beca”.

De qué se trata el proyecto

-Anexo Res.C.S. N°602 Becas de Extensión

Más información:

Secretaría de Extensión y Cultura

Área Programas y Proyectos de Extensión

Tel.: (0342)-4575136 Int. 108 /109

E-mail:proyectosextension@unl.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X