Nota

Universidad Nacional de Avellaneda - Rectorado

25 de Noviembre de 2022 |

Ciclo de charlas virtuales-UNDAV.

Charlas virtuales
Ciclo de charlas virtuales-UNDAV.

El Programa de Popularización del Conocimiento y la Cultura Científica, dependiente de la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional, invita a participar del ciclo de charlas virtuales sobre científicos/as que se dedican también al arte. El próximo encuentro se llevará a cabo el martes 29 de noviembre, a las 18 horas, con la participación de Julieta Romero, Ingeniera Nuclear y Artista Plástica.

Este ciclo de charlas está pensado para reflexionar en las tramas que permiten que ciencia y arte colisionen en una misma creación, que se retroalimenten, que operen de forma colaborativa y horizontal y nos ayuden a construir otras formas de hacer disciplinares y artísticas.

Datos del encuentro

29 noviembre 2022, 18:00 hs.

Link de la actividad por Zoom: https://us06web.zoom.us/j/82777452254?pwd=TTlqNkIrbTdwNnFNNnRTQmtUellUQT09

ID de reunión: 827 7745 2254

Código de acceso: 033753

Consultas: fpodesta@undav.edu.ar y/o aschottlender@undav.edu.ar

Ciclo de charlas virtuales con científic@s/artistas - 2022 "Tramas de lo Posible"

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Departamento de Prensa
Universidad Nacional de Avellaneda

Departamento de Prensa
czelarayan@undav.edu.ar
http://undav.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X