Nota

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

29 de Noviembre de 2022 |

Especialización en Pedagogías de la Imagen - UNAJ

Preinscripción hasta el 16 de diciembre
Especialización en Pedagogías de la Imagen - UNAJ

La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) abre la pre-inscripción a la Especialización en Pedagogías de la Imagen, oferta de posgrado gratuita y con admisión previa. Quienes estén interesados/as tendrán tiempo para preinscribirse hasta el 16 de diciembre. La cursada comenzará en abril del 2023.

La Especialización en Pedagogías de la Imagen aporta al estudiante una mirada crítica sobre diferentes producciones audiovisuales y la incorporación del lenguaje audiovisual en sus prácticas pedagógicas, sea como contenido y/o como forma de desarrollar los lineamientos curriculares de su disciplina específica. Además se le brindarán herramientas para la realización de piezas audiovisuales que contribuyan al despliegue de nuevos formatos escolares, y para abordar la escuela como temática, con el fin de aportar materiales específicos para la reflexión de la propia comunidad en la que se insertan.

Requisitos de ingreso

-Ser graduado/a universitario/a con título de grado en los siguientes campos: Humanidades, Ciencias Sociales y las Artes, expedido por una Universidad reconocida por el Poder Ejecutivo Nacional.

-Ser graduado/a universitario/a de una carrera de duración igual o mayor a cuatro años, con título expedido por una Universidad extranjera reconocida por las autoridades competentes de su país de origen, previa evaluación de sus estudios por el Comité Académico de la Especialización.

-Ser graduado/a de profesorados de Nivel Inicial, Primario y/o Secundario con una duración igual o mayor a cuatro años, cuyo título haya sido expedido por instituciones de Educación Superior reconocidas por las Jurisdicciones en las que tienen su sede.

MODALIDAD: hay seminarios presenciales y otros combinados

CURSADA: sábados

DURACIÓN: dos años- 376 horas reloj

COMIENZO: abril de 2023

FECHA DE PRE-INSCRIPCIÓN: DESDE EL 28 DE NOVIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE. COMPLETÁ EL FORMULARIO EN EL SIGUIENTE LINK: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNEs8E8Qv2jAwwQkhe9r7PmpYVxDmY-I0AZXx-D7Hj-4y7yQ/viewform

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Julio Longa
Universidad Nacional Arturo Jauretche

Prensa y comunicación institucional
jlonga@unaj.edu.ar
https://www.unaj.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X