Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

26 de Diciembre de 2022 |

Observatorio Astronómico-UNC.

Visitas guuiadas
Observatorio Astronómico-UNC.

La Estación Astrofísica de Bosque Alegre intensifica los horarios de visitas guiadas diurnas y nocturnas para que quienes no tuvieron la oportunidad de hacer esta visita durante el año, como así también para las personas que llegan como turistas a visitar la provincia de Córdoba.

Se podrá recorrer el observatorio, conocer su historia y aprender algunos datos sobre la astronomía mundial. En tanto, en las visitas nocturnas se podrán realizar observaciones con el telescopio secundario si las condiciones climáticas lo permiten.

Cabe aclarar que desde el lunes 11 de diciembre y hasta el 6 de enero la EABA se encontrará cerrada por tareas de mantenimiento para preparase para las vacaciones.

Lo que hay que saber

Visitas diurnas: desde el 6 de enero hasta el 7 de marzo, de 10.30 a 13 y de 15 a 18.

Entrada: mayores 500 pesos; menores de 12 años 400 pesos; jubilados 400 pesos. No es necesario hacer reservas.

Visitas nocturnas: Todos los viernes y sábados de enero y febrero a partir de las 20. El cupo está limitado a 30 personas por noche.

Las personas interesadas deben hacer reservas con anticipación por correo electrónico a la dirección: difusion@observatorio.unc.edu.ar, especificando en cuál de las noches desean participar y cuántos lugares desean reservar (máximo seis lugares por solicitud).

Entrada: mayores 600 pesos; menores de 12 años 500 pesos.

Cómo llegar

Sólo es posible llegar a la Estación en vehículos particulares ya que no hay transporte público que llegue hasta/desde la EABA.

Viernes y sábados de verano en el OAC

Los viernes y sábados, de 20 a 23, la sede central permanecerá abierta durante enero y febrero excepto feriados. Se puede hacer un recorrido por el MOA (Museo del Observatorio Astronómico) y si el clima lo permite, observaciones por el telescopio ecuatorial.

La entrada es libre y gratuita y no hace falta reserva previa.

Más información en oac.unc.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X