Nota

Universidad Nacional de General Sarmiento - Secretaría General

29 de Diciembre de 2022 | 1 ′ 15 ′′

Centro Cultural UNGS: inscripción a cursos y talleres 2023

Del 6 al 21 de febrero de 2023
Centro Cultural UNGS: inscripción a cursos y talleres 2023

Del 6 al 21 de febrero de 2023

Del lunes 6 al martes 21 de febrero de 2023 estará abierta la inscripción a los cursos y talleres arancelados y gratuitos del Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Las clases inician a partir del lunes 13 de marzo de 2023.

Las personas interesadas podrán inscribirse de forma online en la fecha indicada completando y enviando el formulario correspondiente.

Cursos arancelados

-Fotografía artística I

-Fotografía artística II

-Fotografía digital I

-Fotografía digital II

-Iniciación al teatro I

-Liberación de la voz I

-Liberación de la voz II

-Herramientas y técnicas de sonido en vivo

-Composición de canciones (virtual)

-Dibujo Literario: El gesto del Lenguaje (Virtual)

Arancel mensual: $3200.

Formulario de inscripción: https://bit.ly/inscripcionc2023

Talleres experimentales arancelados

-Talla y calado de la madera.

-Entrenamiento actoral.

Arancel mensual: $3200.

Formulario de inscripción: bit.ly/tallerescc2023

Cursos y talleres gratuitos

-La danza en el territorio. Formulario de inscripción: bit.ly/Cursodanza2023

-Teatro para adolescentes. Formulario de inscripción: bit.ly/teatroadolescente2023

-Ensamble de guitarras “Malevaje”. Formulario de inscripción: bit.ly/ensambleguitarra

-Ensamble de sikus e instrumentos autóctonos. Formulario de inscripción: bit.ly/ensamblesikus

-Coro polifónico. Formulario de inscripción: bit.ly/coroungs

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Brenda Liener
Marcela Bello
Universidad Nacional de General Sarmiento

Comunicación y Prensa UNGS
prensa@campus.ungs.edu.ar
www.ungs.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X