Nota

Universidad Nacional de San Luis - Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia

06 de Febrero de 2023 |

Curso internacional: Biología de las infecciones virales emergentes y desatendidas en América Latina - UNSL

La fecha límite de inscripción es el 5 de marzo.
Curso internacional: Biología de las infecciones virales emergentes y desatendidas en América Latina - UNSL

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) divulga este curso internacional de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El mismo se titula Biología de las infecciones virales emergentes y desatendidas en América Latina. La fecha límite de inscripción es el 5 de marzo. Cupos limitados.

El propósito es fomentar un ambiente multidisciplinario para discutir varios aspectos de la biología de los virus emergentes y desatendidos, con especial énfasis en aquellos patógenos de importancia para la salud pública en América Latina.

Inscripciones: https://bit.ly/neglected-viral-infections

Fecha límite: 5 de marzo de 2023 (plazas limitadas)

Plazo de solicitud de becas de viaje: 12 de febrero de 2023

Para mayor información enviar un correo electrónico a cursos@pasteur.edu.uy con parte del nombre del curso en el asunto: Infecciones virales desatendidas.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Fabiola Aranda
Universidad Nacional de San Luis

Área de Prensa Institucional
prensa@unsl.edu.ar
www.unsl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X