Nota

Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

02 de Marzo de 2023 |

Diplomatura “Discapacidad y Derechos Humanos. Abordaje desde la educación”-UNR.

Diplomatura
Diplomatura “Discapacidad y Derechos Humanos. Abordaje desde la educación”-UNR.

La Universidad Nacional de Rosario informa que hasta el 31 de marzo de 2023 se encuentra abierta la preinscripción para la segunda cohorte de la diplomatura “Discapacidad y Derechos Humanos. Abordaje desde la educación”.

1 marzo, 2023

Esta diplomatura está orientada a docentes de los distintos niveles educativos, profesionales, miembros de organizaciones sociales, estudiantes universitarios, y toda persona interesada en la temática.

Modalidad de dictado: será virtual a través de la Plataforma Educativa “Moodle”, en el espacio de Carreras y Cursos del Sistema Integral de Educación a Distancia (SIED) de la UNR. Esta modalidad virtual contará con encuentros asincrónicos y sincrónicos semanales, y el acompañamiento de tutorías.

Clase de la primera cohorte en 2022, de la Diplomatura “Discapacidad y Derechos Humanos. Abordaje desde la educación”

El cursado comenzará el miércoles 19 de abril del 2023 y tendrá una duración de cinco meses, con una carga horaria total de 100 horas. El diseño curricular de la diplomatura se estructura en torno a cinco módulos y en cada uno de ellos se abordarán diversas actividades teórico-prácticas referidas a los lineamientos temáticos principales planteados en sus programas.

Para más información sobre los objetivos, contenidos y cronograma de cursado podes ingresar a:

https://campusvirtualunr.edu.ar/oferta_academica/diplomaturas/diplomatura_en_discapacidad_y_derechos_humanos.html

Fechas importantes:

Preinscripción: Desde el 1º hasta el 31 de marzo.

Inicio de cursado: Semana del 17 de abril.

Para completar la preinscripción se debe acceder a https://preinscripciones.unr.edu.ar y crear un usuario nuevo, en caso de no contar con uno. Luego de este paso, se completa el formulario SUR 1 y se descarga en formato PDF.

Para acceder a la diplomatura se debe abonar una matrícula, que es un pago único de $6000 y luego cinco cuotas mensuales de $6000 cada una, o un solo pago de $24000.

Para más información: discapacidadyddhh@fcpolit.unr.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X