Nota

Universidad del CEMA - Secretaria Académica

28 de Julio de 2023 |

Multinacionales: negocios internacionales y tributación - UCEMA

Viernes 28 de julio a las 18:30 hs. Modalidad virtual.
Multinacionales: negocios internacionales y tributación - UCEMA

Universidad del CEMA (UCEMA)

Viernes 28/07 a las 18:30 hs

Duración: 60 minutos

Modalidad: virtual

Luis María Mendez y Ariel Efraim analizan cómo los sistemas tributarios abordan la realidad de las empresas multinacionales y su tributación transfronteriza, poniendo especial énfasis en el tratamiento de los intangibles y la economía digital.

Expone

Ariel Efraim

Contador Público, egresado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. Posee más de 25 años en el ejercicio de la profesión y se desempeña como Socio del Departamento de Impuestos, Precios de Transferencia, de BDO Argentina.

Expone

Luis Méndez

Abogado por la Universidad Católica Argentina. Se desempeña en el ámbito tributario hace 25 años, y desde hace 14 en el Sector Público (AFIP y Ministerio de Economía). Además es miembro del Subcomité de Precios de Transferencia de la ONU.

Modera

Tomas Jorge Gutiérrez

Abogado, Especialista (UBA) y Magister (Austral) en Derecho Tributario, Doctorando en Derecho Fiscal (UBA). Director de los programas "Crypto e Impuestos" y "Tributación Internacional Corporativa" (UCEMA). Socio de UFDT e International Tax Analyst en Remote.

Inscripción: https://ucema.edu.ar/evento/multinacionales-negocios-internacionales-y-tributacion#inscripcion

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Nicolás Díaz
Universidad del CEMA

Departamento de Prensa
ndiaz@ucema.edu.ar
www.ucema.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X