Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

04 de Agosto de 2023 |

Convocatoria abierta al Programa Cientibecas UNL.

Convocatoria
Convocatoria abierta al Programa Cientibecas UNL.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología lanza una nueva convocatoria de su Programa de Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado, Cientibecas. Las becas para la iniciación a la investigación científico-tecnológica o científico-social están dirigidas a estudiantes que cuenten con más del 50% de las asignaturas aprobadas del plan de estudios de su carrera y que registren, como mínimo, cuatro materias pendientes de aprobación. En el caso de estudiantes de medicina, este último requisito será de solo dos (2) asignaturas.

Período de Inscripción

Hasta el martes 29 de agosto de 2022 los y las estudiantes de carreras de grado de la UNL podrán aplicar al Programa de Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado, Cientibecas.

Las Cientibecas, iniciativa que cuenta con más de 25 años de trayectoria, constituyen un programa de promoción de la ciencia joven en la UNL, dado que tiene como propósito incentivar la formación científica de jóvenes estudiantes.

Los y las alumnos/as de carreras de grado que quieren acceder a este programa deben cumplir con los requisitos de formación académica, y también presentar un Plan de Investigación avalado por el director de beca propuesto.

La inscripción es on-line. Para ello el/ la postulante debe ingresar al sitio de inscripción disponible en la página web de la UNL: https://www.unl.edu.ar/investigacion/cientibecas/ y completar los datos requeridos, adjuntando toda la documentación solicitada.

Además, durante los quince meses que dura la beca, deben cursar y aprobar la asignatura “Iniciación a la Investigación Científica”, a cargo de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL. Como así también, difundir sus resultados o avances de la investigación en al menos un evento científico, como por ejemplo el Encuentro de Jóvenes Investigadores 2024 y elevar el informe de avance e informe final correspondientes.

Consultas: cientibecaunl@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X