Nota

Universidad Nacional de San Martín - Rectorado

18 de Agosto de 2023 |

Beca de Posdoctorado Ralf W. Hahn-UNSAM.

Beca
Beca de Posdoctorado Ralf W. Hahn-UNSAM.

La Beca de Posdoctorado Ralf W. Hahn ofrece un programa de formación para un postulante argentino en el Instituto Weizmann de Ciencias, centro líder en investigación científica y multidisciplinaria, en Rejovot, Israel.

Ranqueado entre los mejores del mundo, el Weizmann cuenta con 280 investigadores principales que reclutan a los científicos más talentosos para que realicen su posdoctorado en áreas vinculadas a la Biología, Física, Química, Bioquímica, Matemática y Computación.

Esta beca es un homenaje a Ralf Walter Hahn, un visionario, emprendedor y pionero en la industria bio farmacéutica con desarrollos en Israel y la Argentina e impacto en el mundo.

Para postularse se requiere tener un Doctorado de una institución de educación superior acreditada. Los graduados en Medicina también pueden aplicar, ya que cuentan con un programa especial. Estos títulos tienen que haber sido otorgados no más de cuatro años antes de la fecha de inicio de este programa.

La beca prevé una duración inicial de 3 años. Cubre gastos de traslados y estipendio y contempla recursos para participar en conferencias internacionales.

🇮🇱 🇦🇷 En el campus, conviven 45 nacionalidades y el idioma oficial es el inglés.

http://noticias.unsam.edu.ar/2023/8/16/beca-ralf-w-hahn/

Info: https://www.weizmann.ac.il/feinberg/postdoctoral-training-weizmann-institute

Beca, biología, BIOQUIMICA, computación, física, investigación, Matemática, Química

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Dolores Caviglia
Universidad Nacional de San Martín

Comunicación Institucional
dbarrera@unsam.edu.ar
www.unsam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X