Nota

Universidad de Flores - Rectorado

02 de Enero de 2024 |

Diplomatura en rehabilitación ocupacional y laboral-UFLO.

Diplomatura
Diplomatura en rehabilitación ocupacional y laboral-UFLO.

La UFLO informa que dictará la Diplomatura en rehabilitación ocupacional y laboral.

CRONOGRAMA

Clases sincrónicas y asincrónicas

Viernes cada 15 días de 8:30 a 16:30hs

MODALIDAD

Semipresencial

DESTINATARIOS

Profesionales: Poseer el Titulo de Médico, Kinesiólogo, Fisioterapeuta, Terapista Físico o Terapista

Ocupacional egresado de una universidad nacional o privada reconocida en el ámbito de la República Argentina, y estar habilitado para el ejercicio de su función.

Estudiantes: Podrán aplicar estudiantes cursando el último año de las carreras arriba mencionadas y

en condición de graduarse, las aplicaciones serán evaluadas individualmente por el comité directivo

de la diplomatura.

OBJETIVOS

>Posibilitar la conformación de equipos de trabajo interdisciplinarios tendientes a la integración de saberes a fin de promover y mantener el más alto nivel de salud de los trabajadores.

>Capacitar sobre las distintas disciplinas de salud que se desempeñan en el ámbito laboral y su interacción entre ellas, con la rehabilitación y las organizaciones empleadoras.

>Enseñar a reconocer la necesidad de implementación de programas para promover, restaurar y

garantizar la salud en el trabajo e implementarlos de acuerdo a estas necesidades.

>Impulsar la integración conocimientos de evaluación, patología y tratamiento para su aplicación

lesiones del ámbito laboral a través de la resolución de casos teórico-prácticos.

>Entender los aspectos históricos y sociales, los conceptos básicos específicos y el ámbito en el que actúa de la Salud Ocupacional para poder encuadrar la Rehabilitación con las distintas disciplinas en el ámbito laboral.

>Conocer la problemática actual, la legislación vigente, y las herramientas usadas en Salud Ocupacional para participar de la elaboración de los programas integrales de Medicina del Trabajo, Ocupacional y del Programa de Prevención de Riesgos Laborales, en coordinación con los servicios existentes.

Actividad ARANCELADA

Requiere inscripción previa

Informes:

formacion.comahue@uflouniversidad.edu.ar

Oficina de Informes e Inscripción

Corrientes 237, Neuquén (Cdad.), Neuquén

(0299) 478-3388 / / 0800-666-8356 (UFLO)

+54 9 299 622 0177

infocomahue@uflo.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Hernán Cortés
Universidad de Flores

Departamento de Prensa
hernan.cortes@uflo.edu.ar
www.uflo.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X