Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

23 de Abril de 2024 | 1 ′ 52 ′′

Curso de posgrado sobre metodología de la investigación-UNS.

Inscriben a curso de posgrado sobre metodología de la investigación
Curso de posgrado sobre metodología de la investigación-UNS.

La UNLu informa que a partir del 4 de junio se dictará el curso de posgrado “Metodología de la Investigación”, los días martes y viernes de 14 a 18 horas.

El curso, aprobado por el Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu, está destinado a estudiantes de Doctorado y becarios de Posgrado; docentes universitarios; graduados de carreras de Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas; interesados en iniciarse y/o involucrados en actividades y proyectos académicos de investigación científica.

Los objetivos son los siguientes:

-Proveer información teórica básica: conceptos, técnicas y principales enfoques, acerca de la metodología de la investigación científica.

- Describir los aspectos que involucran a la elección del tema de investigación, búsqueda bibliográfica y redacción de un proyecto de investigación.

- Brindar orientación en los aspectos prácticos asociados a la comunicación de los resultados.

- Analizar el impacto de la Inteligencia Artificial en Metodología de la Investigación.

- Describir las características del sistema científico-tecnológico argentino.

- Proveer un marco de comprensión de temas metodológicos que ayude a los estudiantes a desarrollar sus planes de investigación.

El programa completo está disponible para su descarga:https://www.prensa.unlu.edu.ar/sites/www.prensa.unlu.edu.ar/files/site/2024/doc/PROGRAMA%20Metodologia%20de%20la%20invest.pdf

Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 28 de mayo. El cupo máximo es de 20 participantes.

El curso es gratuito para estudiantes del Doctorado de Ciencias Aplicadas de la UNLu, becarios de posgrado con lugar de trabajo en la UNLu y docentes de la UNLu. Para el resto, tiene un costo de $12.000

Inscripción y pagos: Dpto. de Unidad de Vinculación Tecnológica (CATEC), Av. Constitución 2388, Luján.

E-mail: informescatec@unlu.edu.ar

Pagos: por transferencia bancaria. Adjuntar copia del DNI y copia de título de grado o certificado de Alumno (para verificar tipo de arancel).

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X