Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

11 de Junio de 2024 |

Convocatoria a tres Becas de Extensión Universitaria para estudiantes y graduados-UNQ.

Hasta el 28 de junio está abierta la convocatoria en el marco del Proyecto de Extensión Orquesta Escuela y Universidad.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través del Departamento de Programas y Proyectos de la Secretaria de Extensión – SEU informa que, hasta el 28 de junio de 2024, se encuentra abierta la convocatoria para 2 becas de Extensión categoría Estudiante y 1 beca para categoría Graduado con financiamiento de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Convocatoria Universidad, Cultura y Territorio – 2022 en el marco del Proyecto de Extensión Orquesta Escuela y Universidad.

El objetivo de estas becas es la realización de actividades entre la Universidad Nacional de Quilmes y las orquestas infanto juveniles El Alpino, Loma Hermosa, Don Bosco, El Docke Musical, Hudson, Lanús y Florencio Varela. A partir de esta vinculación se buscará fomentar el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la música y propiciar un espacio para el intercambio de saberes entre el ámbito universitario y dichas orquestas.

Se otorgarán (3) tres becas:

(2) dos becas para la categoría Estudiantes de las Carreras de Artes (Lic. En Composición con Medios Electroacústicos, Lic. En Música y Tecnología y las tecnicaturas universitarias en Creación Musical y Producción Musical y Nuevas Tecnologías) Tecnicatura Universitaria en Producción Digital, Licenciatura en Artes y Tecnologías (CCC) y Licenciatura en Artes Digitales, con una prestación horaria semanal de 4 horas de 4 meses de duración, con un estipendio total de $60.000.-

(1) una beca para la categoría Graduado de las Carreras de Artes (Lic. En Composición con Medios Electroacústicos, Lic. En Música y Tecnología y las tecnicaturas universitarias en Creación Musical y Producción Musical y Nuevas Tecnologías) Tecnicatura Universitaria en Producción Digital, Licenciatura en Artes y Tecnologías (CCC) y Licenciatura en Artes Digitales, con una prestación horaria semanal de 4 horas, de 4 meses de duración, con un estipendio total de $80.000.-

Las actividades a desarrollar por el becario son:

-Asistir en la logística y el desarrollo de actividades a realizar en las sedes de las orquesta infanto juveniles que forman parte del proyecto.

-Participar en los espacios de intercambio generados entre la universidad y las orquestas infanto juveniles.

-Colaborar con la documentación y registro de las actividades realizadas.

Perfil del postulante

1. Estudiante (al menos 40% de las materias aprobadas) y/o graduados/as de Lic. En Composición con Medios Electroacústicos, Lic. En Música y Tecnología y las tecnicaturas universitarias en Creación Musical y Producción Musical y Nuevas Tecnologías

-Para las carreras mencionadas anteriormente, contar con habilidades y conocimiento en el manejo de edición de partituras digitales, grabación y edición de audio.

2. Estudiante (al menos 40% de las materias aprobadas) y/o graduados/as de Tecnicatura Universitaria en Producción Digital, Licenciatura en Artes y Tecnologías (CCC) y Licenciatura en Artes Digitales.

-Para las carreras mencionadas anteriormente, contar con habilidades en registro-edición audiovisual y manejo de redes sociales.

Comisión evaluadora

Lic. Raúl Di Tomaso

Prof. Alejandra Flaquer

Lic. Hernán Giorcelli

La SEU recepcionará las solicitudes de becas hasta el 28 de Junio, en el correo: vinculacionsocial@unq.edu.ar y las mismas se remitirán a la Comisión de Evaluación en tiempo y forma. Finalizado dicho proceso, se publicará el nombre del beneficiario/a de la Beca y se le comunicará formalmente a los/las postulantes, el otorgamiento o el rechazo de la solicitud de Beca.

Reglamento de Becas:https://www.unq.edu.ar/wp-content/uploads/2024/06/RCS-270-15-Becas-con-Financiamiento-externo-9.pdf

Formulario de inscripción: https://www.unq.edu.ar/noticias/convocatoria-a-tres-becas-de-extension-universitaria-para-estudiantes-y-graduados/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
NOVEDADES
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Cursos 2024-UNR.
Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo-UNVM.
Curso de Asistente Administrativo de Farmacia-UNVM.
Convocatoria abierta a las Becas Manuel Belgrano-UNSL.
Evento Conectando Talento Tech 2024-UAI.
NOTAS ACADÉMICAS
De máquinas de escribir a procesadores de textos
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X