Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

19 de Junio de 2024 | 1 ′ 24 ′′

Nuevo Concierto del Coro de Niños:¡Vamos a cantar!-UNCuyo.

Concierto
Nuevo Concierto del Coro de Niños:¡Vamos a cantar!-UNCuyo.

La UNCuyo invita al concierto del Coro de Niños, con obras y canciones de música universal, argentina y latinoamericana. Será el martes 25 a las 16.30h en la Sala Roja. La entrada es gratuita con inscripción.

La propuesta didáctica del Coro de niños de la UNCuyo está dirigida especialmente a niñas y niños mendocinos para difundir la práctica coral infantil como una actividad musical formativa, recreativa e integradora de diversos aspectos socio-culturales argentinos y universales.

La entrada es gratuita y la inscripción está abierta a grupos escolares y se realiza únicamente a través del envío del siguiente formulario.

El programa incluye obras y canciones de música universal, argentina y latinoamericana de destacados autores, poetas y compositores, entre ellos Jorge Sosa, Ricardo Mansilla, Camilo Matta, Betty Sainz, Alberto Grau, Fito Páez y otros. Las temáticas de las mismas atraviesan diversas miradas sobre la niñez, el cuidado por la naturaleza y el canto colectivo como un modo de cultivar la empatía y la paz entre las personas y los pueblos del mundo.

La cita es el martes 25 de junio a las 16.30h en la Sala Roja de la Nave UNCUYO con entrada gratuita.

Entrada: Entrada libre y gratuita

JUN / 25 | 16:30 h

SALA ROJA

Maza 250. Ciudad, Mendoza

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X