Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

25 de Junio de 2024 |

Ciclo de Cine & Historia: "El Nüremberg Argentino"-UNL.

Finaliza el ciclo de Cine & Historia en el Foro Cultural UNL. La última película que se proyectará será "El Nüremberg Argentino" (2002) de Miguel Rodríguez Arias, el miércoles 26 de junio a las 20:15.
Ciclo de Cine & Historia:

El miércoles 26 de junio se proyectará el film "El Nüremberg Argentino", a modo de cierre del ciclo de Cine & Historia. La propuesta tiene como consigna “Historia y Memoria. En busca de la verdad, construyendo memoria y exigiendo justicia”. Será en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) a las 20:15 .

Sinopsis

Entre el 22 de abril y el 9 de diciembre de 1985 se desarrolló en Buenos Aires el juicio oral y público contra nueve de los principales miembros de las Fuerzas Armadas: Jorge Rafael Videla, Roberto Viola y Leopoldo Fortunato Galtieri (Ejército); Emilio Massera, Armando Lambruschini y Jorge Anaya (Armada), y Orlando Agosti, Omar Graffigna y Basilio Lami Dozo (Fuerza Aérea).

En documental recorre los principales hechos que se sucedieron en este juicio que tuvo setenta y ocho audiencias en las que declararon 833 testigos y en el que se pudo recomponer el macabro rompecabezas tramado por la dictadura cívico militar. Este juicio es considerado ejemplar en la historia de la jurisprudencia internacional y “El Nüremberg Argentino“ es el primer documental para cine sobre este hecho histórico recordado como Juicio a las Juntas.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X