Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencias Sociales

25 de Enero de 2010 |

Nuevas tecnologías para pymes

La utilización de internet como plataforma de comunicación y servicios aún constituye un terreno poco explorado por las pequeñas y medianas empresas. Es por esto que la UNQ capacitará a las pymes para un mejor aprovechamiento de la web. La iniciativa apunta a optimizar las posibilidades del mundo online para el desarrollo del marketing y la comunicación digital. Según Guillermo López, director del proyecto, "para las pymes en cuanto a fuente de negocios y oportunidades, la importancia de internet está subvaluada".
Nuevas tecnologías para pymes

Para satisfacer las demandas de muchas pymes, el proyecto de extensión universitaria “Internet y las nuevas tecnologías para el desarrollo de las pymes” de la UNQ funciona con el objetivo de brindar capacitación y asistencia a personal directivo y empleados de empresas de la Unión Industrial de Quilmes y cooperativas, organizaciones no gubernamentales y emprendedores.

Según Guillermo López, especialista en comunicación digital y director del proyecto, el uso de las nuevas tecnologías todavía está poco explorado por las pymes como recurso para su crecimiento y comunicación. “A pesar de la creciente penetración de tecnología en el sector, la importancia de internet está subvaluada en tanto fuente de negocios y oportunidades por falta de ‘educación’ en el uso de esta herramienta y sus posibilidades de aplicación”.

En función de la meta que implica optimizar la comunicación de las pequeñas y medianas empresas, microemprendimientos y ONG’s, el proyecto busca consolidar espacios de capacitación-acción, en relación con el uso de internet y las nuevas tecnologías en tanto herramientas de promoción y difusión, orientadas hacia los mercados nacionales e internacionales. Esta iniciativa permite mejorar la comunicación a partir del aprovechamiento de las tecnologías de la comunicación y la información (Tic’s) y posibilita consolidar la imagen de las pymes, así como potenciar su marca y mejorar su posicionamiento. “En este sentido, es necesario producir un cambio de paradigma respecto al uso de las Tic’s y la gestión de las empresas en la actualidad. Esto va a permitirles lograr comunicaciones exitosas, a través de la promoción, difusión y presencia en la red”, asegura López.

El proyecto vincula la docencia y la extensión, dos funciones básicas de la Universidad, a través de las que la UNQ consolida su rol en la articulación con el medio. El equipo reúne a docentes, graduados y alumnos de las carreras de Comunicación, Comercio Internacional y Administración Hotelera de la UNQ, que encuentran una buena forma de aplicar conocimientos y de vincularse con las demandas de la comunidad.

El equipo trabaja en la capacitación para empresas miembro de la Unión Industrial Quilmes, que cuenta con alrededor de 200 asociados y es una de las más grandes del conurbano bonaerense. También capacitan a cooperativas de trabajo y ONG’s. La asistencia y capacitación están enfocadas a la comunicación por internet como recurso para el crecimiento económico y el desarrollo social. “La capacitación permitirá la reducción de la brecha económica de las empresas -detalla López-, así como facilitar la creación de empleos y el crecimiento de economías regionales”.

Entre las herramientas claves, el director destaca la captación de nuevos clientes a través del comercio electrónico, las redes sociales y el marketing online, junto con la utilización o creación de sitios web orientados a la actividad productiva. La incorporación de metodologías de comunicación basadas en el uso de internet, permitirá al sector productivo de las pymes desarrollar proyectos de gestión de la comunicación digital. “Estamos convencidos de que las empresas pueden obtener un mayor provecho de internet y utilizar sus posibilidades de una manera más intensiva, lo que redundará en un diferencial competitivo entre las organizaciones”, concluye López.

Producción Periodística:
Lic. Erica Lanfranchi

Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X