Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

09 de Diciembre de 2024 |

Tutorías Internacionales-UNL.

Se encuentra abierto el registro para aspirantes del Programa de Tutorías Internacionales presenciales de la UNL. Los interesados podrán postularse para realizar tutorías durante el primer semestre de 2025 hasta el 2 de febrero. Acceda al formulario online.
Tutorías Internacionales-UNL.

La UNL informa que se encuentra abierto el registro para participar en el Programa de Tutorías Internacionales de UNL, coordinadas por la Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización (SPII-UNL). Mediante este Programa, los tutores y las tutoras de UNL reciben y acompañan a lo largo del semestre a los y las estudiantes de intercambio que llegan a la Universidad para realizar sus actividades académicas en Santa Fe y Esperanza.

Importante: como actividad inicial, la SPII realizará una instancia de entrevistas personales obligatorias con los postulantes a las Tutorías.

Entre las principales tareas que deberán realizar los tutores y las tutoras, se encuentran:

- Participar en un Curso formativo para tutores internacionales, acerca de las tareas a desarrollar, que organizará (y convocará oportunamente) la Secretaría antes del inicio de clases.

- Contactar a los estudiantes extranjeros antes del inicio de las actividades académicas para formar lazos previos de integración.

- Luego de iniciadas las clases, realizar charlas explicativas sobre el funcionamiento de la unidad académica de estudio pertinente y de las dependencias de la UNL.

- Participar en las Jornadas de Bienvenida, Integración Cultural y Confraternización, coordinadas por la Secretaría.

- Durante el cursado, brindar asesoramiento acerca de asignaturas a cursar, metodologías de cursado, sistemas de evaluación, y acompañar a nuestros estudiantes extranjeros durante el semestre, respondiendo a sus inquietudes y necesidades informativas.

La SPII contactará a las y los tutores seleccionados con los estudiantes intercambistas.

Los requisitos para realizar la postulación son:

- Ser estudiante regular de una carrera de grado de la UNL

- Contar con el 40% de la carrera aprobada, como porcentaje mínimo y presentar la Historia Académica (con aplazos).

Las y los interesados en participar deberán completar un Formulario de inscripción online en:

https://servicios.unl.edu.ar/formularios/#/r/7c83d91c65d3c77c2a5bcd254fbf62f740cf5b94ff3fd98fd3f6a5baf9037a69

Fecha límite: 2 de febrero de 2025 a las 23:59.

Las postulaciones serán recibidas por la Secretaría y se cruzarán con los perfiles de los estudiantes intercambistas (según países de origen, idiomas, carreras, materias a cursar, entre otros). Una vez seleccionados los tutores para el semestre, la Secretaría coordinará las actividades grupales de los estudiantes tutores que sean seleccionados.

Las tutorías internacionales son ad honorem y serán certificadas por la SPII de la UNL una vez que haya finalizado el semestre.

Información de contacto: Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización

e-mail: tutorinternacional@unl.edu.ar

Universidad Nacional del Litoral. Bv. Pellegrini 2750 S3000FNE- Santa Fe - Argentina

Tel: (54) 342 - 4571110 - Int. 236

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X