Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

20 de Marzo de 2025 |

Muestra "El agua en imágenes"-UNL.

Muestra
Muestra

El 22 de marzo se llevará a cabo a las 17 h en la sede de Aguas Santafesinas SA. la activación y cierre de la muestra «El agua en imágenes, 15 años generando conciencia en torno al cuidado de un recurso vital», la cual fue inaugurada hace un mes para mostrar el resultado de un concurso -organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL y el diario El Litoral- que tiene como objetivo que las y los participantes puedan representar en fotografías de qué modo los seres humanos nos vinculamos con el agua, promoviendo la reflexión sobre la responsabilidad que nos cabe en relación con el uso sostenible de este recurso vital.

El evento comenzará ese sábado a las 17 h, en la sede de Aguas Santafesinas SA (Ituzaingó 1501), con el taller de fotografía «El agua en un clic», que estará a cargo del fotógrafo Hugo Pascucci.

A las 18.30 h, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL (Bv. Gálvez 1578), se realizará la puesta en común de las fotografías tomadas en el taller y se cerrará la muestra con un acto donde se lanzará oficialmente la edición 15 del concurso «El agua en imágenes».

Ambas actividades (taller y acto de cierre y lanzamiento) son gratuitas y abiertas a todo público. Quienes deseen participar del taller, deberán inscribirse en este formulario: https://forms.gle/fpJYrGXtMXjZeAHY9

Se entregarán certificados de participación y los cupos son limitados.

Sobre el taller

El taller «El agua en un clic» es gratuito y está destinado al público en general, sin límite de edad. Tiene como objetivo brindar a los y las participantes conocimientos básicos sobre seis herramientas que se encuentran en cualquier dispositivo (teléfonos celulares o cámaras fotográficas): ISO, velocidad, diafragma, balance de blanco, auto focus o nitidez y distancias focales, conocidas como zoom (gran angular, normal, macro o tele).

"La idea es conocerlas e identificar estas herramientas y qué hacen en nuestras imágenes, para luego hacer una práctica en los espacios habilitados de Aguas Santafesinas. Trabajaremos el paisaje (figurativo, abstracto, trama y textura) y exploraremos el autorretrato. Luego, en el MAC, generaremos un espacio de puesta común y devoluciones acerca de las imágenes capturadas", explicó Pascucci, y aclaró que la actividad es apta para cualquier dispositivo, sea teléfono celular o cámara fotográfica.

Sobre la muestra

La muestra que se exhibe en el MAC sintetiza la exitosa aceptación que tuvo el concurso «El agua en imágenes» a lo largo de su historia, reuniendo un promedio 200 fotografías por año. El diseño y montaje de la muestra estuvo a cargo de los artistas Nicolás Prus, en representación del MAC - Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL; Matías Bonfiglio, curador de la muestra y coordinador del Programa de Innovación y Diversidad Cultural de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL, y Damián Rodríguez Kees, director del Programa de Innovación en Arte y Ciencia de la UNL.

Cuenta con una instalación sonora, que busca educar a través de la experiencia del sonido y activar algunas cuestiones relacionadas con la memoria sensorial vinculada al agua.

Sobre el concurso

Cuenta con el auspicio de Aguas Santafesinas SA y de Marcelo López Pinturas, y forma parte de las actividades que promueve la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH, y la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL.

Es abierto al público en general, sin límite de edad, y el tema se define cada año, de acuerdo al lema elegido por UNESCO para celebrar el Día Mundial del Agua, establecido el 22 de marzo. Se otorga un primer premio, tres menciones especiales: «Las mujeres y el agua», «Comunidad FICH» y «La FICH va a la escuela», y otras menciones. También se destacan fotografías para integrar una muestra por edición.

Sitio oficial es http://fich.unl.edu.ar/concurso-fotografia/

Mas info:https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=35937

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X