Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

28 de Febrero de 2024 |

Convocatoria-Prácticas en Croacia: Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche-UNL

Hasta el 29 de febrero se encuentra abierta la convocatoria del Programa Erasmus+ KA107 para realizar prácticas durante el primer semestre del año académico 2024 en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac, Croacia.
Convocatoria-Prácticas en Croacia: Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche-UNL

La UNL convoca a estudiantes de la Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos (FIQ-FCV) que deseen realizar una estancia práctica en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac, en Croacia.

Plazas: 1.

Detalle: El/la estudiante seleccionado/a podrá realizar actividades prácticas vinculadas a producción de productos lácteos en laboratorios.

Beca: El/la estudiante seleccionado/a recibirá 1500 euros para cubrir gastos de traslados y 1600 euros para gastos de alojamiento y alimentación, para lo que deberá abrir una cuenta bancaria en el país de destino. Ambos montos serán pagados una vez que el estudiante se encuentre en la universidad de destino, de acuerdo a las reglamentaciones del programa.

Requisitos que debe cumplir el/la postulante:

- Estar matriculado como estudiante regular de la Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos, tanto en el momento de realizar la solicitud como en el momento de realizar la estancia en la universidad de destino.

- Presentar la documentación requerida en el plazo y condiciones establecidas en esta convocatoria.

- Poseer conocimientos en idioma Inglés.

- Poseer pasaporte válido, con vigencia mínima hasta diciembre de 2024.

Duración de la estadía: Dos meses (entre abril y junio).

Postulación:

El estudiante deberá completar su aplicación online a través del siguiente Formulario online

Deberá consignar los datos personales y académicos solicitados, así como cargar la siguiente documentación:

- Currículum Vitae, formato EuroPass (la documentación probatoria de cada antecedente deberá estar disponible a través de un link de descarga en el mismo CV).

- Historia académica del posgrado descargada de SIU Guaraní, sin firma. En caso de que no tenga acceso a SIU Guaraní, deberá solicitar la certificación correspondiente en la Dirección de Posgrado de FIQ.

- Copia del Pasaporte.

- Carta de motivación en inglés dirigida a la universidad de destino.

Observaciones:

- Se aceptarán tanto firmas ológrafas como digitales.

- Se desestimarán aquellas postulaciones que no cumplan con lo antes indicado.

Fecha límite para completar la aplicación online: 29 de febrero de 2024 a las 12:00hs.

Consultas de carácter académico:

Dra. Cristina Perotti

Directora de la Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos - FIQ

E-mail: cperotti@fiq.unl.edu.ar

Consultas de carácter administrativo:

M. Pía Hubeli

E-mail: mhubeli@rectorado.unl.edu.ar

Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización

Tel.: 4571220 / 4571219 - int. 103

Dirección: 9 de Julio 2655 - Horario de atención: de lunes a viernes de 9.30 a 12.30hs.

Romina Cascino

E-mail: erasmus@unl.edu.ar

Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización

Tel.:4571110 int. 236

Dirección: Bv. Pellegrini 2750 - Horario de atención: de lunes a viernes de 9.30 a 12.30hs.

Receso administrativo: del 29 de diciembre de 2023 al 2 de febrero de 2024 no se responderán consultas.

Mas info en:https://www.unl.edu.ar/internacionalizacion/erasmus/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X