Nota

Universidad del Este - Facultad de Diseño y Comunicación

06 de Marzo de 2024 | 5 ′ 36 ′′

Diplomatura en Jardín Maternal-UDE.

Diplomatura
Diplomatura en Jardín Maternal-UDE.

La Universidad del Este informa que dictará la Diplomatura en Jardín Maternal. Puntaje docente para Provincia de Buenos Aires (3 pts) Res. Ministerial: 007/10 | Id oficial 8803 DGCYE.

Inicio: 3 de abril de 2024 | Cierre de inscripción: 2 de abril de 2024

El Jardín Maternal es un nivel educativo que ocupa y preocupa a representantes de ámbitos e instituciones familiares, educacionales, científicas y de investigación de la niñez temprana.

Los Profesionales y el público en general han resaltado la importancia de los primeros años de vida y las experiencias educativas proporcionadas en esta etapa, ya sean de manera formal o informal.

Esta diplomatura busca resignificar el valor educativo del Jardín Maternal, y hace referencia a la profesionalidad del docente. Pone el acento en el empleo de sus conocimientos (que deben estar siempre en pleno desarrollo) para la formulación de criterios que involucran el diagnóstico y análisis adecuado de situaciones cotidianas en la sala, la institución, y el contexto.

Esta diplomatura también orientará a la necesidad de ponderar alternativas y estimar las posibles consecuencias a largo plazo de las decisiones y acciones que toman los educadores del nivel inicial.

OBJETIVOS

Generales:

– Resignificar el valor educativo del Jardín Maternal.

Específicos:

– Brindar la formación específica para el desempeño del rol docente en el Jardín Maternal.

– Profundizar el conocimiento de las nuevas tendencias educativas atendiendo a los lineamientos de la legislación vigente.

– Ampliar el campo laboral de los docentes del Nivel Inicial.

DESTINATARIOS

La presente Diplomatura se encuentra destinada a:

– Profesionales, docentes de todos los niveles educativos (inicial, primario, secundario, terciario y universitario), agentes socioeducativos, agentes de salud y alumnos del último año de carreras universitarias y terciarias.

Requisitos de admisión:

Podrán realizar la Diplomatura aquellas personas que posean título de grado, universitario o terciario, docentes de todos los niveles educativos, agentes socioeducativos, agentes de salud y alumnos del último año de carreras universitarias y terciarias.

PERFIL DEL EGRESADO

Al finalizar la Diplomatura el alumno estará capacitado para:

– Analizar el sentido educativo y la valoración social del Jardín Maternal desde la historización y contextualización de las prácticas que se desarrollan en las Instituciones que cuidan y educan a los niños de 45 días a 3 años.

– Fundamentar teóricamente la práctica profesional enmarcándola en concepciones éticas, pedagógicas, psicológicas, filosóficas, antropológicas y sociales del Jardín Maternal.

– Profundizar sobre las condiciones sociales, económicas y políticas que determinan las prácticas docentes del Jardín Maternal en el contexto actual.

– Problematizar representaciones y concepciones sobre el Jardín Maternal, la infancia, la tarea docente, el aprendizaje, el conocimiento.

– Apropiarse de categorías de análisis que les permitan comprender el sentido y características de las instituciones del Jardín Maternal.

– Conocer y utilizar el Diseño Curricular para Jardín Maternal como marco referencial para la planificación de situaciones de enseñanza y aprendizaje.

ORGANIZACIÓN CURRICULAR

Ver módulos ▼

Módulo I:

“EL SENTIDO DEL JARDÍN MATERNAL”.

Módulo II:

“LA INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA DEL JARDÍN MATERNAL EN LA TAREA COTIDIANA”.

Módulo III:

“LAS FAMILIAS Y EL JARDÍN MATERNAL COMO RESPONSABLES DE LA CRIANZA”.

Módulo IV:

“DIDÁCTICA DEL JARDÍN MATERNAL”.

DOCENTE

Lic. Mariana Gigena

Mariana Gigena, Profesora en Educación Inicial- Licenciada y profesora en Ciencias de la Educación con Especialización en Jardín Maternal y Diplomatura en Gestión Directiva, con una Especialización en curso en Pedagogía de la Formación.

Con experiencia en el Nivel Inicial (ambos ciclos) como docente de sala y vicedirectora y directora.

Profesora en Nivel Superior no universitario en el Profesorado en Educación Inicial como profesora de Campo de las prácticas docentes de III y IV año.

“Mi interés radica en poder difundir, concientizar, fortalecer y revisar las prácticas docentes de las/os profesionales de la educación que se desempeñan o aspiran hacerlo a fin de potenciar el valor educativo del primer ciclo del Nivel Inicial”.

REQUISITOS DE APROBACIÓN Y CERTIFICACIÓN

La Universidad del Este entregará el certificado de Diplomado/a en Jardín Maternal a quienes cumplan con:

– La aprobación de los cuatro módulos con un Trabajo Integrador Final con una nota de 7 (siete) o superior.

El trabajo final será escrito y presencial en la sede de la Universidad para quienes aspiren al puntaje docente.

CURSADA

– Inicia: 3 de abril de 2024

Finaliza: 1 de diciembre de 2024

– Modalidad virtual: Cada módulo tiene una duración de 2 meses y cada semana se publicará material y actividades nuevas.

Cada módulo concluye con un trabajo final integrador y al cierre de los 4 módulos un trabajo final escrito, si los participantes aspiran al puntaje docente , el trabajo final será presencial y escrito en sede de la Universidad. Durante la cursada el profesor a cargo/tutor realiza la presentación de contenidos dejando espacios de consultas y propiciando algún encuentro sincrónico a acordar con los estudiantes.

– Duración: 8 meses (dos cuatrimestres) con 600 horas reloj. 35 clases.

– Día y horario: las clases se publicarán los lunes a las 10hs.

* Cupo mínimo 10 inscriptos.

ARANCELES

Arancel total para alumnos residentes en Argentina: $216.000

Matrícula $24.000 + 8 cuotas $24.000

Cuotas mensuales y consecutivas.

Arancel total para alumnos del exterior: U$S 270

Matrícula U$S 30 + 8 cuotas de U$S 30

Cuotas mensuales y consecutivas.

* Todos los valores están sujetos a variaciones del mercado.

Informes: Teléfono: (+54 9) 221 424-9026 - Email: consultasingreso@ude.edu.ar | Whatsapp: (+54 9) 221 477-7950

Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 17 hs.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
María Soledad Lauría
Universidad del Este

Departamento de Prensa
slauria@ude.edu.ar
www.ude.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X