Nota

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - Académica

22 de Septiembre de 2022 |

II Congreso Multidisciplinario: “Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible” - UNNOBA

Durante los días 22 y 23 de septiembre
II Congreso Multidisciplinario: “Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible” - UNNOBA

Durante los días 22 y 23 de septiembre se concretará el II Congreso Multidisciplinario de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) “Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible”. La propuesta es organizada por la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la Universidad y reunirá a investigadores y destacados especialistas en diversas áreas. Se hará de manera presencial en sede Pergamino de la Universidad.

El II Congreso Multidisciplinario de la UNNOBA es un encuentro científico que se desarrollará en el marco de los 20 años de Universidad.

El programa incluye conferencias, simposios, presentaciones de trabajos científicos en distintas modalidades y talleres de cada una de las áreas del conocimiento que desarrolla la UNNOBA, con el objetivo de promover la investigación científica y la vinculación tecnológica en el noroeste bonaerense.

En esta edición del Congreso se presentarán más de cien trabajos en formato de e- posters (sin utilización de papel) y miniorales.

Un espacio de intercambio

El Congreso Multidisciplinario de la UNNOBA resulta una oportunidad para generar espacios de intercambio en relación a actividades de investigación, transferencia y vinculación tecnológica que lleva adelante la Universidad en las distintas áreas disciplinares. En este sentido, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia señalaron que está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran participar de las distintas instancias de este encuentro y recordaron que también se brindará servicio de transporte y alojamiento para aquellos estudiantes que deban trasladarse desde la ciudad de Junín.

Para inscribirse

Aquellos interesados en conocer detalles del programa del Congreso o deseen inscribirse podrán hacerlo ingresando al siguiente link: https://congresomultidisciplinario.unnoba.edu.ar/

Para inscripción a congreso: https://certificados.unnoba.edu.ar/inscripcion.xhtml?eventoId=371

Para inscripción a conferencias: https://congresomultidisciplinario.unnoba.edu.ar/conferencias/

Para reserva de traslado y alojamiento: https://congresomultidisciplinario.unnoba.edu.ar/reservas/

Una invitación a la comunidad universitaria

Si bien el II Congreso Multidisciplinario de la UNNOBA es un evento abierto a la comunidad en general, desde la organización del encuentro aprovecharon la oportunidad para ratificar la invitación al conjunto de la comunidad universitaria para que participe de este encuentro que propone una rica posibilidad de contacto de docentes, estudiantes y equipos de investigación, con disertantes, conferencistas y expositores que abordarán temáticas estratégicas.

Asimismo, recordaron que en paralelo a las conferencias plenarias y simposios durante el Congreso habrá reuniones institucionales de trabajo con distintos actores del sistema científico. Como parte del programa se concretará la reunión del Consejo del CITNOBA y la reunión de la Red de Universidades Nacionales Bonaerenses (RUNBO).

El acto inaugural del II Congreso Interdisciplinario en el que se contará con la presencia de autoridades será el jueves 22 a las 11 horas en el auditorio “Atahualpa Yupanqui”.

Los interesados en conocer mayores alcances de esta actividad podrán comunicarse a través de la siguiente dirección de correo electrónico: congresomultidisciplinario@unnoba.edu.ar.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Ana Sagastume
Gricelda Incerti
Marcelo Maggio
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Dirección de Comunicación Institucional
anasagastume@unnoba.edu.ar
www.unnoba.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X