Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

03 de Julio de 2023 |

Proyección y Panel Debate - La historia de las mujeres conductoras de trolebuses-UNC.

Proyección y Debate
Proyección y Panel Debate - La historia de las mujeres conductoras de trolebuses-UNC.

La Subsecretaría de Cultura invita a la Proyección y Panel Debate "La historia de las mujeres conductoras de trolebuses Un hito en el mundo del trabajo en Córdoba el Miércoles 5 de Julio desde las 18 hs en el Centro Cultural UNC.

Anda a lavar los platos fue filmado durante el 2017, cuando las trabajadoras del transporte público Érica Oliva, Susana Cardozo y Viviana Chiatti fueron despedidas y vivieron durante más de un año en una carpa en la explanada del Palacio 6 de julio.

Guionado, dirigido, producido y realizado por un equipo casi al 100% conformado por mujeres, el documental (ganador del Concurso para Realización del Polo Audiovisual de Córdoba perteneciente al Ministerio de Industria de la Provincia en 2018) registra “cómo transitan la deconstrucción de ese enunciado que señala como evidente la pertenencia de la mujer al ámbito privado del hogar”.

Programa

18hs. Proyección de “Anda a lavar los platos” (2019) de Natalia Comello y Bahia Flores

19hs. Proyección de “Conductoras de trolebús” (1992) de Mario Bomheker

20hs. Panel de discusión con: Lucia Bustamante. Conductora de Trolebús. Secretaría de la Mujer. UTA; Miriam Orona. Conductora de Trolebús. Secretaría de la Mujer . UTA; Bahía Flores. Directora del documental “Anda a lavar los platos”; Natalia Comello.

Directora del documental “Anda a lavar los platos”; Ana Lucia Frau. Productora del documental “Anda a lavar los platos”; Mario Bomheker. Director del documental “Conductoras de Trolebús”; y Juan Pablo Duarte. Secretario de Cultura de la UNC.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X