Resultado para Google

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Psicología

Las tecnologías digitales como constructoras de subjetividad

Cristian Raspo, psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Rosario, indaga en la influencia que las nuevas tecnologías digitales ejercen en la formación del sujeto contemporáneo. El especialista tiene en cuenta dos variables: los dispositivos no fueron creados sólo para controlar y vigilar a la población, sino que también son los que le dan la posibilidad de informarse, comunicarse y vincularse.

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

En tres décadas, se quemó el 58% de la geografía serrana en Córdoba

El Instituto Gulich cartografió los incendios que afectaron las sierras de Córdoba entre 1987 y 2018. Durante el período analizado se documentaron más de nueve mil focos, que terminaron comprometiendo 1,6 millones de hectáreas. El mapeo completo con las “cicatrices” que dejaron las llamas estará disponible en los próximos meses. Una vez puesto en línea, será de acceso libre para la comunidad científica y el público general.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física

Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota

A partir de herramientas de la física estadística, una investigación del Instituto de Física Enrique Gaviola (UNC-Conicet) analizó datos de 1.826 partidos jugados en las cinco ligas de fútbol más importantes de Europa. El trabajo permitió reconocer la dinámica que sigue la posesión del balón. El análisis podría emplearse para estimar la demanda física de los jugadores durante un encuentro, o diagramar entrenamientos en espacios reducidos. Tres empresas ya se contactaron con los autores del estudio.

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Salud Comunitaria

La cuarentena de los adultos mayores

Desde hace varios años los adultos mayores son parte de la comunidad universitaria de la UNLa, en el campus universitario realizan actividades culturales, de recreación, de aprendizaje y de estimulación. Silvia Molina, quien investiga y trabaja desde el Centro del Adulto Mayor y la Especialización en Gerontología, explica cómo atraviesan los adultos mayores el ASPO y cómo los acompaña la Universidad.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

La cuarentena para las personas en situación de discapacidad

Un tercio de los argentinos en situación de discapacidad carece de los cuidadores necesarios durante la cuarentena. El dato positivo, sin embargo, es que más del 90% conoce las medidas preventivas, cuenta con los elementos sanitarios de cuidado personal y sus familias conocen los protocolos en caso de un eventual contagio con COVID-19. Los datos fueron relevados por un equipo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, a través de una encuesta realizada en 18 provincias del país.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Informática

En la UNLP desarrollaron una aplicación móvil para controlar la diabetes

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento de glucosa (azúcar) en sangre por encima de valores normales. Las personas que la padecen necesitan un tratamiento permanente y un automonitoreo regular de la glucemia (AMG). En la Universidad Nacional de La Plata se diseñó y desarrolló, “Diabetes Link”, una aplicación móvil multiplataforma gratuita que permite a las personas que padecen esta patología participar activa y eficazmente en el control y tratamiento de su enfermedad.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X