Resultado para normas ISO

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Desarrollo Productivo y Trabajo

“El Grito Sagrado” una cooperativa de exconvictos y familiares de detenidos

Personas que estuvieron privadas de la libertad, a través de un armado en cooperativas, lograron reinsertarse en la sociedad sin volver a cometer delitos. La UNLa, por medio de la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana, firmó un convenio para que una de las entidades realice tareas de desmalezamiento en el campus y con otra para desarrollar infraestructura destinada a que los estudiantes y los trabajadores separen los desechos.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Facultad de Ciencias Agrarias

Aportes para optimizar la producción de soja y girasol

Un estudio detalla el impacto de las plagas insectiles de fin de ciclo en dos de los cultivos oleaginosos más importantes de la Argentina y revela los riesgos de infección y el modo en que afectan el rendimiento en grano, tamaño y calidad de semillas. Recomiendan generar protocolos de control para convivir en niveles tolerables de plagas, con un impacto económico bajo.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Las comunidades de lombrices alertan sobre el cambio climático

Una nueva señal de alerta: el cambio climático puede impactar en las comunidades de lombrices y las funciones que cumplen. Un equipo de investigación de la UNRC participó de una exploración mundial sobre la diversidad, la distribución y las amenazas que afectan a las comunidades de estos invertebrados. El estudio incluyó a 6.928 sitios de 57 países.

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Salud Comunitaria

Garantizar estándares de Derechos Humanos en Salud Mental en la pandemia

La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto mutidimensional sobre el campo de la salud mental en particular. El modelo de atención institucional en salud mental, que asume a la internación como un recurso predominante, se encuentra en jaque. Por ello es necesario desplegar nuevas estrategias de salud comunitaria y generar herramientas de seguimiento diferentes al encierro.

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Salud Comunitaria

La cuarentena de los adultos mayores

Desde hace varios años los adultos mayores son parte de la comunidad universitaria de la UNLa, en el campus universitario realizan actividades culturales, de recreación, de aprendizaje y de estimulación. Silvia Molina, quien investiga y trabaja desde el Centro del Adulto Mayor y la Especialización en Gerontología, explica cómo atraviesan los adultos mayores el ASPO y cómo los acompaña la Universidad.

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas

Derecho, Estado y libertades individuales en el marco de la pandemia

Comprender la legalidad de las “medidas excepcionales” en la situación de pandemia se hace necesario a medida que las semanas pasan. ¿Puede la excepción convertirse en norma y peligrar la legitimidad del Estado? Especialistas consultados por Argentina Investiga analizan las facultades del Estado y los límites de la idea de libertad individual en el contexto actual.

Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Cuánto sabe la población de Buenos Aires acerca del COVID-19

Investigadores llevaron adelante un cuestionario encuesta para conocer qué tanto aprendió la comunidad acerca del COVID-19. La directora del proyecto, licenciada en Ciencias Biológicas Marisa Rodríguez, aclaró que “el uso de barbijo protege al portador de un posible contagio, la intensificación de normas de higiene, el distanciamiento social y la cuarentena son hasta el momento las únicas herramientas disponibles para evitar el contagio”.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X